Eco Volga
22 de Febrero de 2024
Los Alerces: anuncian que el fuego está controlado y empieza la etapa de extinción
Mario Cárdenas, jefe de Incendios del Parque Nacional, aseguró que la situacio?n “es irreversible”. Se quemaron unas 7.500 hectáreas

El incendio que afectó más de 7.597 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces se encuentra "controlado en todos sus sectores". Así lo confirmó el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del área protegida, Mario Cárdenas.
"El incendio está controlado en todos sus sectores, es un cambio importantísimo con respecto a los últimos días", reconoció Cárdenas sobre el incendio que se inició el pasado 25 de enero. Las tareas para la jornada de hoy continúan: se mantendrán los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones, se informó.
En tanto, el Comando Unificado también trajo buenas noticias e indicó en su reporte diario que "el incendio está controlado". También destacó que "este estado implica que las tareas de control han sido exitosas, estableciendo los límites al avance del fuego (Línea de Control) sin que éste tenga la posibilidad de sobrepasarlas, pudiendo existir actividad en su interior".
En ese sentido, se subrayó que "la línea de control ha quedado establecida definitivamente y asegurada. Esta situación es irreversible".
Un total de 259 personas vienen trabajando en el combate del incendio del Parque Nacional Los Alerces, de los cuales 155 brigadistas están asignados al terreno para tareas con herramientas manuales y fajas cortafuegos; y cuentan con el apoyo de maquinaria vial y autobombas.
Según se indicó, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado.
(El Destape)
Ver más Actualidad Ambiente
Más de Eco Volga
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar: “Hoy las energías renovables son una realidad en Argentina”
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar, mencionó el avance de las energías renovables en Argentina y la demanda de soluciones solares tanto en hogares como en industrias. La empresa, con sede en Rosario, fabrica productos nacionales que ayudan a reducir costos y a cuidar el medio ambiente, alineándose con una tendencia cada vez más fuerte hacia la sostenibilidad.
Entre despidos y denuncias: el futuro incierto de los Parques Nacionales
La nueva gestión llegó con controversias: echó a 80 trabajadores y espera reducir la planta en un 50%. ¿Cómo impacta eso en las áreas protegidas y patrimonios culturales del país?
Se vienen temperaturas bajo cero: evitar tomar frío y chequear los calefactores
Desde mediados de semana y hacia el fin de semana, una nueva entrada de aire frío traerá un marcado descenso de la temperatura.
Se pronostican heladas y temperaturas muy bajas en la provincia de Buenos Aires
Las heladas comenzaron a detectarse de forma temprana por lo que se transita una estación con temperaturas más bajas a las esperadas.
Inundaciones en el Litoral: cientos de familias debieron dejar sus casas y la situación sigue crítica
El río Uruguay desciende gradualmente en Corrientes, pero sigue en niveles de evacuación. El gobierno del radical Gustavo Valdés le pidió ayuda a la Casa Rosada. En Entre Ríos, el río Gualeguaychú comenzó un leve descenso de su caudal pero el crecimiento de los últimos días continúa provocando anegamientos en distintas zonas de la ciudad.
Por la crecida del río Uruguay, ya son casi 600 los evacuados en Concordia
Personal de Defensa Civil de Gualeguaychú aseguró que el río “está mostrando cierta estabilidad”, pero continúan las tareas de rescate a víctimas.