Rosario amaneció paralizada por la violencia narco: no hay clases ni colectivos, suspendieron la recolección de residuos y pararon los taxis
La ola de crímenes en la ciudad santafesina generó pánico y tiene por estas horas un enorme impacto en el normal desarrollo de la vida diaria. Las estaciones de servicio cerraron por la noche. Las guardias de los hospitales atenderán urgencias, pero los centros de salud no abrirán sus puertas.
En las últimas horas se vieron afectadas la circulación de colectivos, la atención en las estaciones de servicio, la atención en centros de salud y las clases en escuelas públicas; también en horario nocturno se suspendieron el servicio de taxis y la recolección de residuos.
El primero de los crímenes en Rosario fue el del taxista Héctor Figueroa, de 43 años, que fue acribillado de nueve tiros en el barrio Las Delicias.
La serie de atentados se cobró también la vida de otro conductor del servicio de transporte de pasajeros, Diego Alejandro Celentano, de 32 años.
Mientras que en los últimos días también fue asesinado el playero de la estación de servicio de Mendoza al 7600, Bruno Nicolás Bussanich, de 25 años, y murió el colectivero Marcos Daloia (39 años), quien estaba internado en desde el jueves, cuando un gatillero se subió a la línea K y le disparó en la cabeza.
El repudio a lo que viene sucediendo y el temor a nuevos ataques provocó una reacción en efecto dominó: desde distintos sectores comenzaron a anunciar el cese de actividades.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario extendió su medida de fuerza en el servicio urbano, la cual lleva adelante desde el viernes, por lo que la ciudad cumplirá este lunes 96 horas sin colectivos.
En el rubro salud, desde la Municipalidad de Rosario informaron que en la jornada de hoy se garantizan las guardias en hospitales municipales, policlínico San Martín y el SIES. Pero aclararon que, ante la falta de transporte, los Centros de Salud permanecerán cerrados.
Asimismo, desde el Sindicato de Recolección y Barrido suspendieron el servicio desde anoche hasta la mañana de hoy, en solidaridad con las familias del chofer de colectivo y de los taxistas atacados en la semana, según un comunicado del gremio.
“La situación en Rosario es realmente gravísima. Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites”, aseguraron los docentes.
Fuente: Infobae
Ver más Actualidad Policiales