Mundo
9 de Abril de 2024

Milei evalúa mandar armas a Ucrania y pone a Argentina al borde de un conflicto con Rusia

El Presidente quiere visitar Ucrania en junio. El rol del Congreso y el antecedente de Menem.

Milei evalúa mandar armas a Ucrania y pone a Argentina al borde de un conflicto con Rusia
Javier Milei confirmó su deseo de sumar a Ucrania en la gira por Europa que tendría durante el mes de junio. El Presidente fue invitado por la italiana Giorgia Meloni para participar de la cumbre del G7 entre el 13 y el 15 de junio. Milei dijo en declaraciones radiales que "los gobiernos están en contacto, nuestro ministro de Defensa está en contacto con las autoridades de Ucrania. En todo lo que podamos ayudarlos los vamos a ayudar". Además, confirmó que "se va a hacer un foro en defensa de Ucrania en Latinoamérica". Pero el Jefe de Estado fue a más y dijo que están evaluando enviar armas a Ucrania. "Es algo que está discutiendo el ministro de Defensa Luis Petri con las autoridades de Ucrania para ver en qué podemos colaborar", planteó. "Estamos diseñando un viaje y la idea es que pasemos por Ucrania. Tenemos que viajar al G7, agradezco a la presidente (Giorgia) Meloni por haberme invitado, también tengo que ir a Madrid a recibir al premio Juan de Mariana, después a Alemania a recibir la medalla de honor", detalló. Milei también anticipó que intentará concretar una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, con su par de Francia, Emmanuel Macron, además de su intención de visitar a Zelenski. La posibilidad de una intervención directa del gobierno en la guerra un frente altamente riesgoso que a los diplomáticos le genera mucha preocupación. Además, sería como declararle la guerra a Rusia en un contexto de retroceso de los aliados de Ucrania.  Se trata de un alineamiento que se contradice con la posición de Estados Unidos, principal sostén económico y armamentístico de Ucrania en la guerra que decidió empezar a retirar ese apoyo. Incluso Donald Trump no está de acuerdo con seguir financiando a Ucrania y envía guiños a Putin para ponerle fin a la guerra. Lo mismo ocurre con Europa. Aliados como Meloni o Viktor Orbán han tomado distancia del conflicto y en un primer momento estuvieron más cerca de Putin que de Zelenski. Por su parte, Francia y Alemania mantienen fuertes tensiones internas respecto hasta donde hay que seguir contribuyendo a un conflicto que les ha generado múltiples inconveniente económicos y energéticos. Por otro lado, tendrá que lidiar con el Congreso. Una fuente diplomática explicó a LPO que "en caso de envío de tropas o militares, tiene que pasar por el Congreso. Es constitucional y hay una ley especial". "En el caso de mandar armas no dice nada específico de pasar por el Congreso. Sería muy controvertido es apoyar a un país en guerra con recursos y nos deja muy cerca de declararnos beligerante contra Rusia con estas actitudes", sostiene. El caso recuerda a la decisión de Carlos Menem de involucrar a la Argentina en la Guerra del Golfo en setiembre de 1990 y por decreto. Se trató de dos fragatas misilísticas y 450 marinos que estuvieron lejos del foco de conflicto para apoyar el bloqueo naval impuesto al régimen de Saddam Hussein. Menem dijo que se trataba de una tarea "logística" y no "operativa". Las acciones comenzaron el 16 de enero de 1991 y concluyeron el 2 de marzo.   Fuente: La Política Online   Ver más Actualidad Política Mundo
Más de Mundo
Cuál es el lugar habitado más caluroso del mundo
Death Valley, en California, es el lugar habitado más caluroso del mundo, con un récord de 56,7 °C en 1913. Su clima extremo, causado por factores geográficos, desafía la vida diaria, mientras que otras regiones como Ouargla, Atenas y Queensland también enfrentan temperaturas extremas adaptándose con diversas estrategias.
El proteccionismo de Trump, CFK y Rosas: un modelo en contraste con el liberalismo de Milei
Donald Trump y CFK comparten una visión proteccionista para fortalecer la industria local y crear empleo, imponiendo aranceles y restricciones a las importaciones. En contraste, Milei optó por eliminar barreras comerciales, lo que resultó en un aumento del desempleo en Argentina y una caída de la producción industrial.
Las impactantes imágenes satelitales de California en llamas
La pesadilla continúa en California. Incendios forestales de proporciones catastróficas han arrasado más de 11.000 hectáreas y 1.500 estructuras, obligando a miles de personas a abandonar sus hogares. Las llamas, que no dan tregua desde el martes, han dejado escenas desoladoras en las que se ha perdido todo.
La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu y líderes de Hamas por crímenes de guerra
La Corte Penal Internacional emitió el jueves órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su ex ministro de Defensa y funcionarios de la organización extremista Hamas, acusándolos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por la guerra en Gaza y los ataques de octubre de 2023 que desencadenaron la ofensiva de Israel en el territorio palestino.
Trump gana las elecciones y vuelve a gobernar Estados Unidos
Obtuvo 277 votos del Colegio Electoral. También ganó por voto popular, controlará el Senado y se encamina a tener mayoría en la Cámara de Representantes.