Policiales
9 de Abril de 2024
Piden bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
En línea con el gobierno nacional desde el PRO solicitan que se debata la edad para “promover la seguridad de todos los ciudadanos.”

Hace unos días el ministro de Justicia Santiago Cúneo Libarona volvió a poner sobre la mesa la idea de un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. En esa línea, desde el PRO llamaron al debate de la ley LEY N° 22.803 que indica que “no es punible el menor que no haya cumplido 16 años de edad.”
A través de sus redes sociales el presidente del bloque pro y ex ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo expresó que “para volver a ser un país normal es imprescindible debatir la baja de la edad de imputabilidad y fortalecer nuestro sistema de justicia. Abordar el delito con firmeza y orden es fundamental para promover la seguridad de todos los ciudadanos.”
El diputado bonaerense, además, compartió datos que tienen que ver con la baja de imputabilidad en países de Latinoamérica donde Argentina se ubica con Cuba en 16 años, mientras que las demás naciones promedian los 13 años. Siguiendo en esa línea, indicó que hay que entender el régimen actual fue pensado para otra época y “no es lo mismo una persona de 15 hoy que hace 50 años”.
Además, agregó en el posteo imágenes que no solo buscan darle reparación a las víctimas del delito, sino que también brindar un proceso adecuado al menor que delinque, contenerlo y darle la oportunidad.
La implementación de este “régimen penal juvenil” aparece como una herramienta para “atacar el uso de menores por parte de organizaciones criminales como soldaditos que la justicia no puede detener. Dice la diapositiva que compartió Ritondo y finaliza con las penas que podrían llegar a cumplir los jóvenes que cometan delito:
Amonestación reparación de la víctima; prestación de servicio a la comunidad; libertad vigilada, internamiento terapéutico, aseguramiento preventivo en centro cerrado. Además, se puede prohibir salir del país, asistir a reuniones o espectáculos públicos, conducción de vehículos. Pueden recibir prisión preventiva si un fiscal lo solicita.
Por su parte, respecto a este tema, el ministro de Justicia y Derechos Humanos Juan Martín Mena había reconocido días atrás que “no podemos seguir con una ley de la dictadura, porque ni siquiera es una ley que respete los derechos del menor que terminás incorporando al sistema de ejecución penal de menores en conflicto con la ley.
Me parece muy sano dar la discusión, pero no hay que confundir a la gente con títulos rimbombantes, el problema de la seguridad y de la criminalidad en el país no son los menores de 16 años. Que tenemos que dar esa discusión, tenemos que darla, pero nunca puede estar atada, por ejemplo, al calendario electoral, porque sabemos que es una experiencia en el mundo, sale mal. Es una discusión de todas las fuerzas políticas, con los especialistas, porque la situación de la niñez y la adolescencia es un ámbito muy específico, entonces hay que escuchar muy detenidamente a los especialistas en esos temas”.
Además agregó, “Tenemos que hacer una actualización normativa, sin duda, porque además el sistema que tenemos no funciona para nadie, ni para el que cree que el conflicto de la criminalidad son los menores, ni para los menores que lo están sufriendo hoy en los organismos que gestionan la cuestión de la criminalidad de niños y adolescentes. Entonces, tenemos un sistema que no anda, efectivamente. Discutámoslo, pero con seriedad y con la necesaria sinceridad u honestidad académica y técnica que merece. Porque si no vamos a hacer un desastre, y vamos a hacer un desastre con niños y adolescentes”.
Fuente: La Tecla
Ver más Actualidad Política Policiales


Más de Policiales
Dos hombres detenidos por robo de ganado y tenencia ilegal de armas
El 23 de junio, el CPR de Coronel Suárez y el Subcomando de Huanguelén detuvieron a Luis Gaggini y Diego Arcagni por el robo de ganado. Tras una investigación iniciada en marzo, se descubrió que sustrajeron siete vaquillonas del establecimiento Mala Gata. La hacienda fue devuelta a su propietario.
Tragedia en la ruta 51; un camionero de Coronel Pringles falleció en un choque y vuelco.
Un accidente fatal ocurrió en la Ruta 51, cerca de Coronel Pringles, cuando un camión Scania y una Toyota Hilux colisionaron en una curva. Falleció el conductor del camión. Tres ocupantes de la camioneta resultaron ilesos. Bomberos y personal de emergencia trabajaron en el lugar.
Sacaron el rodado que cayó en el dique Paso de las Piedras sin rastros de ocupantes
Con el apoyo de una grúa, extrajeron del dique una Chevrolet Trucker bordó que cayó al agua el miércoles por causas investigadas. Buzos especializados buscan al conductor, identificado como Hugo Alberto Villalba, de La Plata, quien viajaba a Bahía Blanca.
Un vehículo cayó al dique Paso de las Piedras: se desconoce la cantidad de ocupantes
Anoche, un vehículo cayó al dique Paso de las Piedras en el km 678 de la ruta 51, cerca de Siete Puentes. Se desconoce la cantidad de ocupantes. Buzos y bomberos de Pringles, Saldungaray y Bahía Blanca trabajan en el rescate. El tránsito está cortado desde Paraje Frapal y Cabildo, con desvíos por la ruta 33. Se investigan las causas del accidente.
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
En La Frontera de Pinamar, una joven de 19 años atropelló a un niño de 8 con un UTV y se dio a la fuga. El menor sufrió lesiones, pero fue dado de alta al día siguiente. La conductora fue detenida por lesiones culposas tras ser identificada por cámaras de seguridad.
Desmantelan planta clandestina de desposte de carne vacuna en Coronel Suárez
En Coronel Suárez, el Comando de Prevención Rural desmanteló una planta clandestina de desposte de carne vacuna tras un allanamiento. Se incautaron dos medias reses, herramientas y una camioneta clave en la investigación. El operativo, iniciado por una denuncia, incluyó inspecciones en carnicerías y sigue en curso.