Agro
10 de Abril de 2024

Cambio climático y agricultura: Entrevista con Darío Morris, ingeniero agrónomo del INTA

Darío Morris, ingeniero agrónomo del INTA, analiza el impacto del cambio climático en la agricultura y estrategias de adaptación

Cambio climático y agricultura: Entrevista con Darío Morris, ingeniero agrónomo del INTA
En una reciente entrevista, Darío Morris, un experimentado ingeniero agrónomo del INTA con más de 15 años de experiencia, compartió su visión sobre el impacto del cambio climático en la agricultura. Morris comenzó explicando: "Me especializo en el tema de manejo y producción de pasturas, trabajo en la Agencia de Extensión Rural de Coronel Suárez". Luego, agregó: "En el caso de las pasturas, el mejoramiento genético es otro tipo de mejoramiento, o sea, a través de selección masal, es algo mucho más artesanal comparado a otros cultivos". Sobre el tema del riego, Morris afirmó: "Nosotros como INTA fomentamos todo lo que es buenas prácticas de riego", y añadió: "Se ha incrementado en forma exponencial en los últimos tiempos el tema del riego por pivot central en Coronel Suárez". https://www.instagram.com/p/C5jSuodMaj9/ Al describir las áreas de trabajo del INTA Coronel Suárez, Morris comentó: "Yo trabajo en lo que es el manejo y producción de pasturas básicamente, pero es una agencia de atención rural, así que uno de alguna forma abarca muchas temáticas". Luego, destacó: "Tenemos un capital humano muy interesante dentro de la agencia de extensión rural". Finalmente, Morris anticipó: "Estamos trabajando en esta nueva edición que lo llamamos Naredo Invita", y añadió: "Se organiza por el INTA, la Sociedad Rural de Guaminí, el CREA Sudoeste y también el grupo APRESID de Guaminí Carhué".   Ver más Actualidad Suárez Agro
Más de Agro
El ingeniero agrónomo Javier Souza advierte sobre el impacto ambiental del uso intensivo de agroquímicos
Javier Souza, especialista en agroquímicos y agroecología, alerta sobre el impacto negativo de los agroquímicos en la salud y el ambiente en Argentina. A pesar del crecimiento de la agroecología, el uso de plaguicidas sigue aumentando. Destaca la necesidad de políticas públicas que promuevan un modelo productivo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Las inundaciones tendrán impacto en la producción agrícola: qué pasará con la soja, el maíz y el girasol
Las intensas lluvias recientes afectaron la cosecha de cultivos clave como soja, maíz y girasol, provocando retrasos y pérdidas en diversas zonas productivas. Aunque algunos lotes se beneficiaron de la mejora en la humedad del suelo, el exceso de agua dificultó la cosecha, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La proyección de producción de soja se mantiene en 49,6 MTn, mientras que el maíz enfrenta desafíos por el retraso en la cosecha. La incertidumbre persiste por las posibles lluvias futuras.
El INTA evitará despidos tras la decisión de su Comisión Directiva
La Comisión Directiva del INTA aprobó un plan de reestructuración sin despidos masivos, frenando la propuesta del Gobierno que incluía un fuerte ajuste. Se cerrará la EEA AMBA y habrá modificaciones en la estructura del organismo. La Dirección Nacional tendrá 15 días para presentar un plan de reducción de áreas.
El gobierno bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares
Apenas dos días después de cruzar a los gobernadores que le pidieron la medida y asustado por la bronca del campo, el gobierno dio marcha atrás. Las alícuotas de soja bajan al 26%, trigo y cebada al 9,5%. También eliminaron retenciones en economías regionales como algodón, vino y azúcar. La medida busca dólares urgentes.
El campo, motor exportador en una hora crítica, ruega a Milei que le corresponda su amor
El agro atraviesa una nueva sequía que amenaza la cosecha gruesa, mientras los precios internacionales caen y los costos suben. Las retenciones siguen vigentes, pese a las promesas de Milei. Descontento entre los medianos productores de soja y maíz.
El agro en crisis: el campo no encuentra interlocutores en el gobierno a pesar de ser uno de los pilares del voto libertario
Un productor de la Sociedad Rural de Rosario destacó que EE.UU. subsidia su agro por su importancia estratégica en alimentos y combustibles. En contraste, el gobierno argentino desatiende al sector agroexportador, principal fuente de dólares, con falta de inversiones en infraestructura vial y nulo interés en reducir costos.