Educación
24 de Abril de 2024

Concurridas clases abiertas en los institutos terciarios N° 48 y 160 en defensa de la educación pública

Estudiantes organizaron clases abiertas en los Institutos N° 48 y N° 160 para abogar por la educación pública. Destacaron la importancia del financiamiento adecuado para asegurar calidad y equidad en el acceso educativo.

Concurridas clases abiertas en los institutos terciarios N° 48 y 160 en defensa de la educación pública

Durante el martes se llevaron a cabo tres clases abiertas en el frente del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 48, organizadas por el Centro de Estudiantes y respaldadas por la dirección del establecimiento.

La asistencia a estas clases fue voluntaria y la mayoría de los estudiantes decidieron participar, sumándose al reclamo nacional que se manifestó con protestas en todo el país.

Estas clases se desarrollaron a las 10 de la mañana, a las 15 y a las 18 horas, coincidiendo con los tres turnos de clases de la institución.

Durante las clases, se destacó el compromiso continuo con la defensa de la educación pública, subrayando la importancia de brindar oportunidades académicas tanto en institutos como en universidades para los estudiantes. 

PUBLICIDAD

A lo largo de la jornada sen hizo énfasis en la necesidad de reivindicar la educación pública, gratuita y de calidad, e instando a participar en esa lucha.

PUBLICIDAD

En otro contexto, en el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 160, se llevó a cabo una clase abierta en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, con la presencia de estudiantes, docentes, autoridades educativas y municipales, así como ex docentes y ex alumnos.

 

El evento también contó con la participación del intendente Ricardo Moccero y parte de su gabinete.

PUBLICIDAD

Entre los temas desarrollados, se abordó la importancia del financiamiento adecuado de las universidades, destacando su rol en el desarrollo, la investigación y la movilidad social.

Se hizo referencia al crecimiento del sistema universitario desde principios del siglo XX hasta la actualidad, reflejando un avance hacia la igualdad de oportunidades y el derecho a la educación.

 

 

Ver más Educación

 

Comentarios
Más de Educación
La Escuela Agropecuaria se prepara para celebrar su 50° aniversario
La Escuela Agropecuaria de Coronel Suárez celebra su 50° aniversario con un acto protocolar el lunes 14 de abril en su sede. Además, el sábado 26 se realizará una cena y baile en el Club Germano. La institución inició sus actividades en 1975 y ocupa su edificio actual desde el año 2000.
Rocío Migueles, vicedirectora del Conservatorio de Bahía Blanca: "Perdimos instrumentos, bibliotecas y archivos históricos'"
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió graves daños debido a la inundación del 7 de marzo de 2025, que afectó sus tres sedes. En una entrevista en el programa Pienso Positivo de la 99.5, la vicedirectora Rocío Migueles detalló las pérdidas, que incluyen instrumentos musicales, archivos históricos y mobiliario. La institución lanzó una campaña de donaciones, solicitando instrumentos, recursos tecnológicos, libros y servicios. Las donaciones económicas se pueden realizar mediante el alias COOP.CONSER.MUSICA.
Suspensión de actividades académicas en todas las sedes y subsedes de la UPSO hasta el 31 de marzo
Debido a problemas en los sistemas de gestión académica y de clases sincrónicas, sumado a las dificultades de traslado por el temporal en Bahía Blanca, se suspenden todas las actividades académicas de la UPSO hasta el 31 de marzo de 2025. Las clases se reanudarán ese día según la modalidad de cada carrera
Campaña de donaciones para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió la pérdida de instrumentos, equipos y material bibliográfico. Se reciben donaciones monetarias a la Asociación Cooperadora mediante alias: COOP.CONSER.MUSICA (CUIL/CUIT: 33-68804701-9, CBU: 0140305101622900923882). Para donar instrumentos, mobiliario o libros, escribir a [email protected].
Clases suspendidas para el turno mañana del 7 de marzo
Se suspendieron las clases del turno tarde del jueves 6 y del turno mañana del viernes 7 de marzo en Coronel Suárez. La medida fue tomada para realizar un relevamiento de seguridad en las escuelas del distrito tras el paso del temporal y evaluar las condiciones edilicias.
El profesorado de biología: una carrera para quienes apuestan por el futuro del medio ambiente, la educación y la ciencia
El Instituto 48 de Coronel Suárez abrió la inscripción para el profesorado de biología. Verónica Mayor, del equipo directivo, explicó en Primera Mañana que la carrera ofrece formación integral y flexibilidad en la cursada, con un enfoque en la educación ambiental. El título, de validez nacional, abre múltiples posibilidades profesionales.