Eco Volga
8 de Mayo de 2024

Miércoles con viento Pampero en la provincia de Buenos Aires

Se espera un miércoles muy inestable con ráfagas muy fuertes. El frío invernal empieza a dar señales, ¿Cuándo llegará para quedarse?

Miércoles con viento Pampero en la provincia de Buenos Aires

Estos días grises, templados, y con una humedad que roza el 100 % y promueve neblinas y lloviznas, es extensivo a toda la región central de Argentina, y responde a la presencia de un frente estacionario en la previa al desarrollo de lo que será una ciclogénesis entre este martes y miércoles.

Este proceso de ciclogénesis va culminar en la formación de un profundo centro de bajas presiones a nivel superficial al este de la Provincia de Buenos Aires durante las primeras horas del miércoles, alejándose rápidamente hacia el Océano Atlántico y permitiendo por detrás el ingreso de una masa de aire seco y estable, a través de fuertes vientos que son conocidos en la región como el Pampero.

¿Llega el frío para quedarse?

Este descenso moderado de temperaturas será seguido por un leve repunte de marcas rápidamente para el viernes y el sábado, en respuesta a la rápida rotación de vientos al noreste y luego este.

Este tipo de situación es la que hemos tenido en varias ocasiones hasta el momento: descensos térmicos importantes pero que luego no se sostienen en el tiempo. Pero eso podría empezar a cambiar pronto, porque nuevamente para el domingo se proyecta otro ingreso de frente frío, inactivo y sin precipitaciones en Buenos Aires, que abrirá las puertas a una circulación marcada de viento sur que será persistente a lo largo de toda la próxima semana y que permite creer que ahora si finalmente las temperaturas van a adecuarse a rangos más invernales.

PUBLICIDAD

En concreto, hay que tener muy en cuenta que la próxima semana será bastante fría, durante varios días seguidos como no ha pasado hasta el momento en la provincia. Esto invita a definitivamente ir prendiendo las calefacciones para aquellos que aún no lo han hecho y bajar los abrigos pesados del armario.

Al menos durante la semana hábil, costará que las marcas máximas superen los 15 °C, mientras que las mañanas serán bastante frías, con marcas mínimas probables de 4 a 8 °C en la ciudad y de 2 a 6 °C en el conurbano.

PUBLICIDAD

 

Fuente: Meteored

PUBLICIDAD

 

Ver más Ambiente

TEMAS RELACIONADOS
PamperoPronóstico Extendido
Comentarios
Más de Eco Volga
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar: “Hoy las energías renovables son una realidad en Argentina”
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar, mencionó el avance de las energías renovables en Argentina y la demanda de soluciones solares tanto en hogares como en industrias. La empresa, con sede en Rosario, fabrica productos nacionales que ayudan a reducir costos y a cuidar el medio ambiente, alineándose con una tendencia cada vez más fuerte hacia la sostenibilidad.
Entre despidos y denuncias: el futuro incierto de los Parques Nacionales
La nueva gestión llegó con controversias: echó a 80 trabajadores y espera reducir la planta en un 50%. ¿Cómo impacta eso en las áreas protegidas y patrimonios culturales del país?
Se vienen temperaturas bajo cero: evitar tomar frío y chequear los calefactores
Desde mediados de semana y hacia el fin de semana, una nueva entrada de aire frío traerá un marcado descenso de la temperatura.
Se pronostican heladas y temperaturas muy bajas en la provincia de Buenos Aires
Las heladas comenzaron a detectarse de forma temprana por lo que se transita una estación con temperaturas más bajas a las esperadas.
Inundaciones en el Litoral: cientos de familias debieron dejar sus casas y la situación sigue crítica
El río Uruguay desciende gradualmente en Corrientes, pero sigue en niveles de evacuación. El gobierno del radical Gustavo Valdés le pidió ayuda a la Casa Rosada. En Entre Ríos, el río Gualeguaychú comenzó un leve descenso de su caudal pero el crecimiento de los últimos días continúa provocando anegamientos en distintas zonas de la ciudad.
Por la crecida del río Uruguay, ya son casi 600 los evacuados en Concordia
Personal de Defensa Civil de Gualeguaychú aseguró que el río “está mostrando cierta estabilidad”, pero continúan las tareas de rescate a víctimas.