Eco Volga
14 de Mayo de 2024

Por la crecida del río Uruguay, ya son casi 600 los evacuados en Concordia

Personal de Defensa Civil de Gualeguaychú aseguró que el río “está mostrando cierta estabilidad”, pero continúan las tareas de rescate a víctimas.

Por la crecida del río Uruguay, ya son casi 600 los evacuados en Concordia

La crecida del río Uruguay, producto de intensas lluvias que afectaron a regiones del sur de Brasil, generó inundaciones en distintas ciudades de Entre Ríos, donde la localidad más complicada seguía siendo Concordia, con casi 600 evacuados.

El informe del Centro de Operaciones de Emergencias de Concordias (COE) indicó que hasta el momento hay un total de 167 familias que abandonaron sus hogares por la presencia de agua. El análisis señala que 359 damnificados fueron trasladados a domicilios particulares y otros 209 a Centros de Evacuados. 

El intendente Fransico Azcué precisó en una entrevista radial que el río alcanzó un nivel de casi 14 metros. Por su parte, en Gualeguaychú el nivel del agua se sitúa en 4,10 metros. El responsable de Defensa Civil Nicolás Bozzani sostuvo en diálogo con un medio local que “el río está mostrando cierta estabilidad” porque en las últimas horas mostró “un pequeño descenso”.

“El agua de Cuenca Norte, que era la que se esperaba, es la que está pasando. La Ruta 14 viene registrando una baja bastante sostenida, así que creemos que el agua de cuenca ya está acá y es la que está pasando”, detalló.

PUBLICIDAD

Bazzani aseveró que “el pronóstico para los próximos días es bueno, en cuanto a lluvia y en cuanto a viento”, y que si bien se prevén “uno o dos días de viento con cierta intensidad, no sería del sudeste, que es el que más nos complica a nosotros”. En este sentido, informó que en Gualeguaychú hay 35 evacuados.

 

Fuente: elDiarioAR

PUBLICIDAD

 

Ver más Ambiente

PUBLICIDAD
TEMAS RELACIONADOS
InundacionesConcordia
Comentarios
Más de Eco Volga
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar: “Hoy las energías renovables son una realidad en Argentina”
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar, mencionó el avance de las energías renovables en Argentina y la demanda de soluciones solares tanto en hogares como en industrias. La empresa, con sede en Rosario, fabrica productos nacionales que ayudan a reducir costos y a cuidar el medio ambiente, alineándose con una tendencia cada vez más fuerte hacia la sostenibilidad.
Entre despidos y denuncias: el futuro incierto de los Parques Nacionales
La nueva gestión llegó con controversias: echó a 80 trabajadores y espera reducir la planta en un 50%. ¿Cómo impacta eso en las áreas protegidas y patrimonios culturales del país?
Se vienen temperaturas bajo cero: evitar tomar frío y chequear los calefactores
Desde mediados de semana y hacia el fin de semana, una nueva entrada de aire frío traerá un marcado descenso de la temperatura.
Se pronostican heladas y temperaturas muy bajas en la provincia de Buenos Aires
Las heladas comenzaron a detectarse de forma temprana por lo que se transita una estación con temperaturas más bajas a las esperadas.
Inundaciones en el Litoral: cientos de familias debieron dejar sus casas y la situación sigue crítica
El río Uruguay desciende gradualmente en Corrientes, pero sigue en niveles de evacuación. El gobierno del radical Gustavo Valdés le pidió ayuda a la Casa Rosada. En Entre Ríos, el río Gualeguaychú comenzó un leve descenso de su caudal pero el crecimiento de los últimos días continúa provocando anegamientos en distintas zonas de la ciudad.
Alerta por una "tormenta severa" en el Sol que podría afectar las comunicaciones
La registró el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. Cómo puede afectar.