Educación
17 de Mayo de 2024

El gobierno busca dividir a las universidades y solo le aumenta el presupuesto a la UBA

Lo admitió el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto. Aseguró que beneficiar con una suba presupuestaria solo a la UBA "podría ser una causal clara para recurrir a la Justicia".

El gobierno busca dividir a las universidades y solo le aumenta el presupuesto a la UBA

Varias universidades nacionales del país analizan la posibilidad de acudir a la Justicia, luego de la decisión del Gobierno nacional de beneficiar solo a la Universidad de Buenos Aires con un ajuste presupuestario.

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, señaló que el Consejo Interuniversitario Nacional analiza realizar una presentación judicial debido a que, beneficiar con una suba presupuestaria solo a la UBA, "podría ser una causal clara para recurrir a la Justicia".

"Evidentemente, no se tiene una mirada federal. Lo que sí, está claro es que se reconoce el problema que veníamos planteando desde comienzo de año respecto del desfasaje que tenían nuestras partidas de gastos de funcionamiento al otorgar, en este acuerdo puntual con la UBA, una actualización del 270%", expresó Boretto en diálogo con Canal Doce.

En tal sentido, añadió que "el resto de las universidades, recién hemos recibido una actualización del 70%, correspondiente a la cuota de marzo. Y hay un anuncio de otro 70%, que todavía no se ha efectivizado. Pero sí efectivizaron en un acto administrativo el anuncio para la UBA, que además contempla una situación que a nosotros también nos cabe: la actualización de los gastos para el funcionamiento de los hospitales universitarios. En nuestro caso, la Universidad de Córdoba tiene tres hospitales: el de Clínicas, la Maternidad nacional y el nuevo hospital odontológico de la Facultad de Odontología. En todo el país, hay solo cuatro universidades que tienen hospitales propios. Nosotros estamos entre ellas".

PUBLICIDAD

El miércoles se conoció un duro comunicado del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN),que nuclea a las 60 casas de todo el país, tildando de "inadmisible y provocador" la actualización de gastos de funcionamiento para una sola casa de altos estudios del país, la Universidad de Buenos Aires (UBA), y no para la totalidad del sistema universitario.

"La actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires (UBA) implica el reconocimiento por parte del Gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud- que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año.

PUBLICIDAD

"Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda", señala el comunicado.

 

 

En esta línea, el rector de la Universidad Nacional del Sur, que tiene sede en la ciudad de Bahía Blanca expresó duramente: "No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda".

En diálogo con La Tecla.info, Vega expresó que "la situación, complicada. No hemos tenido ninguna novedad por parte del gobierno respecto al presupuesto, salvo por lo de ayer, que le dieron el incremento solamente a la UBA. Después no tenemos novedades, así que estoy extremadamente preocupado porque la situación es realmente muy crítica".

 


 Al reclamo se plegó el gobernador Axel Kicillof quien señaló: "En la provincia de Buenos Aires funcionan 25 universidades nacionales y 2 provinciales que son GRATUITAS. Desde el Gobierno provincial, con el programa PUENTES, estamos abriendo centros universitarios y llevando carreras a los municipios del interior".

Además destacó: "La universidad pública genera igualdad de oportunidades y ofrece un mejor futuro a millones de bonaerenses. ¡No al desfinanciamiento educativo!".

 

Fuente: La Tecla

 

Ver más Educación

TEMAS RELACIONADOS
UBAUniversidades
Comentarios
Más de Educación
Los gremios docentes bonaerenses pidieron la reapertura de las paritarias para discutir un aumento de salarios
El Frente de Unidad Gremial Docente Bonaerense (FUDB) solicitó al gobernador Kicillof la reapertura de las paritarias para ajustar los salarios, ya que no recibieron aumento en diciembre. El último incremento fue en noviembre, del 4%.
Tecnicatura en Comunicación Multimedial: una carrera adaptada al futuro digital que se dicta en el Instituto N° 48
La Tecnicatura en Comunicación Multimedial del Instituto N° 48 de Coronel Suárez brinda formación integral en diseño, programación, marketing y edición. En "Primera Mañana", Sofía Ochoteco destacó su enfoque práctico y plan actualizado, orientado a las demandas del entorno digital y los medios.
Anahí Barreneche repasó los avances educativos de este año y las propuestas para 2025 en Coronel Suárez
La directora de Educación, Anahí Barreneche, destacó los logros educativos de Coronel Suárez, como la inauguración del CREUS y la incorporación de nuevas carreras universitarias. También subrayó el desafío de sostener estas iniciativas en un contexto adverso y la importancia del apoyo provincial para garantizar oportunidades educativas.
Egresaron 64 alumnos del Plan Fines en Coronel Suárez
64 alumnos del Plan Fines 2024 finalizaron sus estudios en un acto realizado en el Polideportivo Municipal. Acompañados por familiares y autoridades, celebraron el cierre de una etapa educativa que abre nuevas oportunidades.
La Provincia ya capacitó en oficios a más de 425.000 estudiantes desde 2019
Desde 2019, más de 425.000 personas se formaron en los 220 Centros de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires, que ofrecen cursos gratuitos adaptados a las demandas locales. Estas capacitaciones abarcan oficios como soldadura, confección de lencería y atención socio-comunitaria, brindando herramientas para nuevas oportunidades laborales.
Tecnicatura en Gestión Agropecuaria, la nueva carrera que llega a CREUS en 2025
El Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS) anunció la incorporación de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Tecnologías Agropecuarias para 2025, en convenio con la UTN Trenque Lauquen. Esta carrera presencial de 2,5 años busca fortalecer la formación en producción agropecuaria. Inscripciones disponibles próximamente.