Política
17 de Mayo de 2024

La gira de Milei por España le cuesta al Estado más de medio millón de dólares

Presidente estará en Madrid para participar de un evento de la ultraderecha que quiere romper la Unión Europea. Adorni no supo explicar el motivo del viaje.

La gira de Milei por España le cuesta al Estado más de medio millón de dólares

Javier Milei volverá a viajar al exterior con recursos del Estado para participar de eventos políticos sin actividad oficial. En esta ocasión, el Presidente estará del viernes al lunes en Madrid en una agenda que no incluirá reuniones con el Rey de España ni con el presidente, Pedro Sánchez, en un país que es el segundo origen de las inversiones en Argentina.

Como anticipó LPO en base a fuentes diplomáticas, la decisión de Milei de no reunirse con las autoridades españoles es considerada en los términos de las relaciones exteriores una afrenta que puede complicar las relaciones bilaterales con España. 

En este marco, Milei llevará una comitiva integrada por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei en un viaje que le cuesta el Estado 450 mil dólares en medio de un brutal ajuste. 

En su raid madrileño, el Presidente presentará el viernes su libro "El camino del libertario" en el Auditorio del diario La Razón y el sábado será recibido por CEOs de empresa españolas. Según pudo saber LPO, el encuentro del sábado fue agregado a último momento para evitar que la gira quede reducida a las cercanías políticas e ideológicas de Milei con la extrema derecha española, tras la críticas del gobierno español y las consultas del periodismo.

PUBLICIDAD

El domingo, Milei tendrá una reunión bilateral con el líder de la ultraderecha de Vox, Santiago Abascal, para luego ser uno de los oradores del encuentro "Europa Viva 24", un mitin de los ultra españoles en la previa de las elecciones europeas del 9 de junio. 

Abascal abraza las mismas ideas anti-globalistas de Milei y propone la salida de España de la Unión Europea. En ese mismo sentido, piensan los referentes que formaran parte del acto como Marine Le Pen, principal opositora de Emmanuel Macron en Francia y André Ventura de la derecha radical portuguesa que también es opositor al conservador Luis Montenegro. 

PUBLICIDAD

Los otros dos presidentes que fueron invitados al evento fueron la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orbán, pero ninguno de los estarán de manera presencial, como publicó este medio.

Fuentes diplomáticas remarcan que "son todos referencias marginales" y aseguran que el Presidente podría haberse encontrado con Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular y opositor más fuerte del gobierno. "Al menos tienen más chances de gobernar. Vox es marginal y es la cuarta fuerza electoral en España", afirman. 

PUBLICIDAD

"¿Cómo hacés para sentarte a negociar con la Unión Europea un acuerdo si estás apoyando a los que dicen que tiene que dejar de existir? No tiene ningún sentido, son todas medidas contrarias al interés nacional y una rara manera de defender la alianza con Occidente", concluyó la fuente.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, no supo explicar en su conferencia de prensa el motivo del viaje, el costo que le insume al Estado y afirmó que Milei se reunirá con representantes del gobierno en el "próximo viaje" que se realizará el mes que viene. 

En ese mismo sentido, intentó poner de relevancia la reunión con empresarios pero nunca pudo dar detalles de los nombres de las entidades económicas que serán parte del convite.

 

 

Fuente: La Política Online

 

Ver más Política

 

Comentarios
Más de Política
La columna semanal de Daniel Abot: "Las prioridades del gobierno están desfasadas de las necesidades de la población"
En su columna en "Primera Mañana", Daniel Abot criticó la gestión de Javier Milei, cuestionando sus viajes internacionales y la falta de atención a las necesidades locales. Cuestionó la derogación de normativas ambientales, los ajustes en salud y planes sociales, y la represión a protestas de jubilados. Destacó el rol de clubes y gremios en la contención social, rechazando la deslegitimación de los sindicatos y resaltando su importancia histórica.
Deuda a cambio de minerales: el peligroso precedente de Ucrania que amenaza a Argentina
El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania marca un cambio en la política de financiamiento internacional, exigiendo el pago de deudas en recursos naturales, como litio y tierras raras. Este modelo podría replicarse en Argentina, cuyo endeudamiento con el FMI ha aumentado. La entrega de recursos pone en riesgo la soberanía económica del país.
Un radical cambio de postura: seis senadores de la UCR salvaron a Milei de la investigación por la estafa cripto
Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, presentó el proyecto para la creación de una comisión investigadora sobre la estafa que involucró a Milei, pero llamativamente votó en contra después. Mariana Juri, también de la UCR, votó a favor de tratar el tema y a los 10 minutos se opuso al proyecto.
“Te puede traer un quilombo judicial”: el momento de la entrevista de Viale a Milei que fue eliminado por pedido del Gobierno
Un fragmento del mano a mano entre el periodista Jonatan Viale y el Presidente, emitida este lunes en el canal de noticias TN, fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo. El conductor televisivo debió reformular su pregunta y confesó que tenía apuntadas indicaciones sobre la conversación.
El creador de Libra afirmó que Karina Milei cobró coimas: "Le envío dinero a su hermana y él firma y hace lo que yo quiero"
Chats filtrados revelan que Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, le pagaba coimas a Karina Milei para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre. "Yo controlo a ese negro", dijo. Davis armó la estrategia para el lanzamiento de $LIBRA que incluía la promoción y tweets de Milei.
El escándalo cripto que salpica a Javier Milei repercute en los medios del mundo
Medios internacionales como The New York Times, El País y El Mundo destacaron el escándalo por el desplome de $LIBRA, criptomoneda promovida por Javier Milei. Criticaron su promoción como "falta de ética" y resaltaron el impacto económico y político de la estafa.