Actualidad
20 de Mayo de 2024

Semana con plan de lucha de universidades y jornada de paro

Los gremios ratificaron la jornada de protesta para el 22 mayo y el paro de actividades el 23. Convocaron también a movilizar el día que se trate la Ley Bases.

Semana con plan de lucha de universidades y jornada de paro

Gremios docentes que nuclean a trabajadores de nivel superior ratificaron el plan de lucha anunciado para esta esta semana por el Frente Gremial Universitario, que se realizará los días 22 y 23 de mayo, con una jornada nacional de protesta y un paro nacional universitario.

“Ante la falta de respuesta del Gobierno a las demandas del conjunto del sistema universitario para resolver la crisis provocada por el brutal ajuste presupuestario y salarial, CONADU da continuidad de un plan de lucha que se profundizará en la medida en que no se revierta la situación que denunciamos”, indicaron tras un plenario del que participaron 22 sindicatos de base.

Asimismo, apuntaron que “sin solución al problema salarial no habrá solución a la crisis presupuestaria de las universidades, pero tampoco se resolverá el problema universitario en el marco de un país que está siendo destruido por la política de saqueo que impulsan Javier Milei y sus socios”. En esa línea, destacaron el rol de la universidad pública como espacio de resistencia al modelo propuesto por el oficialismo: “La universidad pública es un factor decisivo para construir y sostener una Argentina muy diferente a la que se proyecta en la Ley Bases”.

Durante el desarrollo del plenario también se repudió públicamente el desfinanciamiento al que se está sometiendo a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo, y a la falta de pago de salarios de todos/as sus trabajadores desde hace 5 meses.

PUBLICIDAD

Se definió además convocar a movilizar el día que se trate la Ley Bases, expresando con claridad su total rechazo.

Finalmente, el Plenario resolvió por unanimidad repudiar las graves amenazas que recibieron en Rosario la Presidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes, un estudiante de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas, y la presidenta de la Federación Universitaria de esa ciudad santafesina.

PUBLICIDAD

Participaron del debate y adhieren a las medidas: ADOI / FEDUBA / UNM / SIDIU / ADAI / SIDIUNT / ADUNOBA / ADUNA / COAD / ADUNSE / ADUNSADA / AGDU / SIDIUNLAR / ADULP / ADUNTREF / ADIUNQ / ADUFOR / ADUNMa /AFUDI / ADUC / SIDUNCU / SUDHUR.

 

Fuente: DIB

PUBLICIDAD

 

Ver más Actualidad

Comentarios
Más de Actualidad
Abuelas recuperó la nieta número 139 y reclamó por el negacionismo de Milei con un acto en la ex-ESMA
“Bienvenida la verdad”, anunció la entidad que preside Estela de Carlotto. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978. Hubo una conferencia en el histórico predio, ya muy afectado por el vaciamiento del Gobierno a las políticas de DDHH.
Las impresionantes imágenes del incendio en Epuyén: casas quemadas y grandes columnas de humo
El incendio en Epuyén consumió 2000 hectáreas, obligó a evacuar a 200 familias y destruyó al menos 30 viviendas. Con ráfagas de viento de más de 70 km/h, afectó escuelas, rutas y un espacio universitario. Participan brigadas, bomberos locales y tres aviones hidrantes.
Se viene el Sorteo de Reyes de Lotería de la Provincia, con más de $ 403 millones en premios
Este viernes 17 a las 21 se realizará el Sorteo de Reyes de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, con un premio mayor de $ 250 millones. El valor del entero es de $ 15.000, y $ 1.500 el de los décimos. El monto total destinado en premios es de $ 403 millones.
La agobiante ola de calor ya alcanza nivel naranja en el sudoeste bonaerense: ¿hasta cuándo se extenderá?
La ola de calor se afianza y se intensifica en el país, especialmente sobre la franja central de Argentina, sector en el cual la alerta alcanza el nivel naranja. Se espera que esta situación se mantenga hasta el final de la semana.
Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires advierte sobre el abandono de mascotas en verano
"Es necesario que el Estado impulse campañas de sensibilización que cambien la percepción de los animales como meros objetos y promuevan una verdadera cultura de responsabilidad y respeto hacia ellos, es decir una tenencia responsable", señalaron desde la agrupación profesional.
Tandil: un incendio se desató en las sierras y las llamas amenazan a la ciudad
Un incendio de pastizales afectó este lunes la zona del Cerro de la Cruz en Tandil, alcanzando unos 800 metros entre el Parque del Bicentenario y Las Ánimas. Bomberos trabajan intensamente para controlar las llamas, en medio de altas temperaturas y sequía.