Educación
21 de Mayo de 2024

Por pedido de la UCR, Diputados convoca a sesión especial para discutir el financiamiento universitario

El encuentro será este martes 21 de mayo a las 14 horas. Había sido solicitada la semana pasada. Unión por la Patria y Hacemos Coalición Federal darán quórum.

Por pedido de la UCR, Diputados convoca a sesión especial para discutir el financiamiento universitario

El pasado viernes 17 de mayo el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) le solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que convoque a una sesión especial para tratar las iniciativas que garanticen la actualización de las partidas presupuestarias de todas las universidades del país.

Desde entonces, el radicalismo estuvo atento a las negociaciones que hubo entre algunos funcionarios nacionales y los rectores de las universidades para ver si la sesión se bajaba o continuaba en pie. 

Si bien, el Gobierno llegó a un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) no fue así con el resto de las casas de altos estudios, por lo que la sesión solicitada por la UCR quedó fijada para el martes 21 de mayo a las 14 horas. 

La solicitud de sesión especial había sido hecha el mismo día que el Ministerio de Capital Humano anunció un acuerdo con el bloque de senadores de la UCR para la asignación de fondos específicos para el funcionamiento de las universidades públicas. Sin embargo, desde el radicalismo negaron este encuentro.

PUBLICIDAD

Ante la confirmación de la sesión de mañana, el bloque de Unión por la Patria-que tiene 99 integrantes- confirmó a través de sus redes sociales, que darán quórum siendo “coherente” con la posición que vienen sosteniendo hace meses. 

 

 

Además, exigieron que se incluya en el debate la recuperación del Fondo de Incentivo Docente (FONID),  el cual era un aporte económico que el Ejecutivo Nacional giraba a las provincias para mejorar los sueldos docentes que  estuvo vigente desde 1998 hasta enero 2024.

PUBLICIDAD

En tanto, según pudo averiguar Data Clave, el bloque Hacemos Coalición Federal, que encabeza Miguel Ángel Pichetto, también dará quórum en la sesión de mañana. 

Con la confirmación de estos dos bloques, el radicalismo tendría los números necesarios para que haya sesión y lograr que el tema llegue a comisiones.  

 

 

Fuente: Data Clave

 

Ver más Política

Comentarios
Más de Educación
Los gremios docentes bonaerenses pidieron la reapertura de las paritarias para discutir un aumento de salarios
El Frente de Unidad Gremial Docente Bonaerense (FUDB) solicitó al gobernador Kicillof la reapertura de las paritarias para ajustar los salarios, ya que no recibieron aumento en diciembre. El último incremento fue en noviembre, del 4%.
Tecnicatura en Comunicación Multimedial: una carrera adaptada al futuro digital que se dicta en el Instituto N° 48
La Tecnicatura en Comunicación Multimedial del Instituto N° 48 de Coronel Suárez brinda formación integral en diseño, programación, marketing y edición. En "Primera Mañana", Sofía Ochoteco destacó su enfoque práctico y plan actualizado, orientado a las demandas del entorno digital y los medios.
Anahí Barreneche repasó los avances educativos de este año y las propuestas para 2025 en Coronel Suárez
La directora de Educación, Anahí Barreneche, destacó los logros educativos de Coronel Suárez, como la inauguración del CREUS y la incorporación de nuevas carreras universitarias. También subrayó el desafío de sostener estas iniciativas en un contexto adverso y la importancia del apoyo provincial para garantizar oportunidades educativas.
Egresaron 64 alumnos del Plan Fines en Coronel Suárez
64 alumnos del Plan Fines 2024 finalizaron sus estudios en un acto realizado en el Polideportivo Municipal. Acompañados por familiares y autoridades, celebraron el cierre de una etapa educativa que abre nuevas oportunidades.
La Provincia ya capacitó en oficios a más de 425.000 estudiantes desde 2019
Desde 2019, más de 425.000 personas se formaron en los 220 Centros de Formación Laboral de la Provincia de Buenos Aires, que ofrecen cursos gratuitos adaptados a las demandas locales. Estas capacitaciones abarcan oficios como soldadura, confección de lencería y atención socio-comunitaria, brindando herramientas para nuevas oportunidades laborales.
Tecnicatura en Gestión Agropecuaria, la nueva carrera que llega a CREUS en 2025
El Centro Regional Educativo Universitario Suarense (CREUS) anunció la incorporación de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Tecnologías Agropecuarias para 2025, en convenio con la UTN Trenque Lauquen. Esta carrera presencial de 2,5 años busca fortalecer la formación en producción agropecuaria. Inscripciones disponibles próximamente.