Eco Volga
21 de Mayo de 2024

Se vienen temperaturas bajo cero: evitar tomar frío y chequear los calefactores

Desde mediados de semana y hacia el fin de semana, una nueva entrada de aire frío traerá un marcado descenso de la temperatura.

Se vienen temperaturas bajo cero: evitar tomar frío y chequear los calefactores

Ante la ocurrencia de un otoño más frío de lo habitual, con heladas precoces detectadas en el mes de abril y marcas térmicas por debajo de las de años anteriores, el gobierno bonaerense recomendó a la ciudadanía tomar ciertos recaudos para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

  • Verificar con un gasista matriculado el funcionamiento de los artefactos a gas.
  • Ventilar siempre los ambientes calefaccionados.
  • Evitar usar hornallas para templar lugares.
  • Evitar dormir con estufas encendidas sin salida al exterior.
  • Ante dolor de cabeza, mareos o nauseas acercarse al centro de salud más cercano.
  • Para emergencias, llamar al 107 o al 103.

Desde mediados de semana y hacia el fin de semana, una nueva entrada de aire frío traerá descenso de la temperatura, heladas y marcas bajo cero en el centro del país. De acuerdo a un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las máximas no superarán los 10 grados. Además, se esperan nevadas en zonas cordilleranas.

 

 

En la misma línea, el meteorólogo y comunicador del sitio especializado Meteored, Christian Garavaglia, indicó que el final del mes de mayo tendrá recurrentes ingresos de aire frío, provocando heladas y notables bajas en las temperaturas en la provincia de Buenos Aires. Una de esas secuencias fue la del fin de semana pasado, y ocurrirá lo mismo el próximo, el de la celebración del 25 de Mayo.

PUBLICIDAD

 

Es posible que el invierno también sea más crudo que los anteriores, teniendo en cuenta que el otoño ya da señales en esa línea. La pregunta que empezará a plantearse en localidades de llanura o zonas cálidas es la de todos los años cuando se presenta una “ola polar”: ¿Podría nevar en regiones donde este fenómeno no es frecuente? Habrá que esperar, al menos, un mes para tener un pronóstico un poco más claro y acertado. 

 

Fuente: DIB

PUBLICIDAD

 

Ver más Ambiente

TEMAS RELACIONADOS
HeladasCalefactoresClima
Comentarios
Más de Eco Volga
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar: “Hoy las energías renovables son una realidad en Argentina”
Damián Mutti, de Sungreen Energía Solar, mencionó el avance de las energías renovables en Argentina y la demanda de soluciones solares tanto en hogares como en industrias. La empresa, con sede en Rosario, fabrica productos nacionales que ayudan a reducir costos y a cuidar el medio ambiente, alineándose con una tendencia cada vez más fuerte hacia la sostenibilidad.
Entre despidos y denuncias: el futuro incierto de los Parques Nacionales
La nueva gestión llegó con controversias: echó a 80 trabajadores y espera reducir la planta en un 50%. ¿Cómo impacta eso en las áreas protegidas y patrimonios culturales del país?
Se pronostican heladas y temperaturas muy bajas en la provincia de Buenos Aires
Las heladas comenzaron a detectarse de forma temprana por lo que se transita una estación con temperaturas más bajas a las esperadas.
Inundaciones en el Litoral: cientos de familias debieron dejar sus casas y la situación sigue crítica
El río Uruguay desciende gradualmente en Corrientes, pero sigue en niveles de evacuación. El gobierno del radical Gustavo Valdés le pidió ayuda a la Casa Rosada. En Entre Ríos, el río Gualeguaychú comenzó un leve descenso de su caudal pero el crecimiento de los últimos días continúa provocando anegamientos en distintas zonas de la ciudad.
Por la crecida del río Uruguay, ya son casi 600 los evacuados en Concordia
Personal de Defensa Civil de Gualeguaychú aseguró que el río “está mostrando cierta estabilidad”, pero continúan las tareas de rescate a víctimas.
Alerta por una "tormenta severa" en el Sol que podría afectar las comunicaciones
La registró el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. Cómo puede afectar.