Actualidad
22 de Mayo de 2024

Usos que podes darle a la cáscara de cítricos en casa

¡No tires la cáscara cuando consumas cítricos! Podes darle un sinfín de usos alternativos en tu día a día.

Usos que podes darle a la cáscara de cítricos en casa

Los cítricos son grandes aliados para aportar vitaminas A y C, ácido fólico, potasio y antioxidantes, cuando comemos naranja, pomelo, limón, mandarina, entre otros. Pero ¿Qué pasa con las cáscaras? ¿Son útiles?

Cabe destacar que desechar la cáscara de los cítricos genera un gran volumen de residuos. Sin embargo, existe un plan B para darle nuevos usos. Por eso, en esta nota te contamos una de las utilidades que podes darle.

Desengrasante natural

Podes colocar la cáscara en un frasco hasta completar su capacidad. Al mismo, debes llenarlo con vinagre de alcohol y reservar en un espacio oscuro por 10 días.

Notarás como el vinagre va tomando el color de las cáscaras, debido a que extrae su ácido cítrico. Al líquido podes colocarlo en un rociador y limpiar con ello aquellos artefactos de la cocina que tengan mucha grasa como el horno o la mesada.

Podrás eliminar bacterias, olores, manchas y hasta combatir sarro. Además, a la superficie le aporta el exquisito olor del cítrico.

 

 

Fuente: Infoagro

 

Ver más Actualidad

 

TEMAS RELACIONADOS
Actualidad
Comentarios
Más de Actualidad
2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: cronología del conflicto que marcó al país
El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas y se honra a quienes lucharon en 1982. La fecha recuerda el sacrificio de los combatientes y mantiene viva la memoria de una causa profundamente arraigada en el pueblo argentino.
Malvinas: vigencia geopolítica a 43 años de la guerra
Argentina mantiene su legítimo reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido desde 1833. La disputa no solo es territorial, sino también geopolítica y económica, vinculada a la explotación de recursos en el Atlántico Sur.
El reclamo por Malvinas en cada gobierno argentino desde el retorno a la democracia
Desde 1983, los gobiernos argentinos abordaron la cuestión Malvinas con enfoques opuestos. Mientras algunos reforzaron el reclamo en foros internacionales y tomaron medidas contra la ocupación británica, otros facilitaron acuerdos que beneficiaron a Londres y debilitaron la posición argentina en la disputa por la soberanía del archipiélago.
La situación actual de las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina
En un contexto de creciente competencia por recursos estratégicos en el Atlántico Sur y la Antártida, Argentina enfrenta desafíos geopolíticos: aumento de la explotación petrolera en Malvinas, avances de Chile en la Antártida, pesca ilegal en su mar y posibles acuerdos controvertidos con empresas extranjeras en la Patagonia.
Las 17 veteranas de Malvinas que participaron en la guerra de 1982
El Estado argentino reconoció en 2012 a 17 mujeres como veteranas de guerra por su labor en Malvinas. Sirvieron como enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, radiooperadoras y personal de apoyo en zonas de combate.
Javier Milei ordenó vaciar Vialidad Nacional e interrumpir todas las obras y el mantenimiento de rutas y caminos
Mientras Bahía Blanca enfrenta una tragedia histórica con víctimas y daños millonarios, el presidente Javier Milei decidió suspender todas las obras viales y vaciar Vialidad Nacional como parte de su ajuste económico. Esta medida dejará las rutas en deterioro, sin mantenimiento y sin recursos para repararlas, especialmente en áreas clave como Bahía Blanca y Santa Fe.