Actualidad
29 de Mayo de 2024

Lanzan alerta por vientos para 12 distritos del sur bonaerense

El SMN avisó que las ráfagas podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora en algunos municipios de la provincia.

Lanzan alerta por vientos para 12 distritos del sur bonaerense

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta de nivel “amarillo” por fuertes vientos para unos 12 distritos del sur de la provincia de Buenos Aires

El aviso rige para los municipios de Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Villarino y Monte Hermoso.

En los distritos mencionados se esperan entre esta noche y la madrugada de mañana “vientos fuertes del sector norte con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h”.

La alerta por vientos también alcanza a las provincias de Chubut, Río Negro y La Pampa. El nivel “amarillo” da cuenta de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: DIB

PUBLICIDAD

 

Ver más Actualidad

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Actualidad
2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: cronología del conflicto que marcó al país
El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas y se honra a quienes lucharon en 1982. La fecha recuerda el sacrificio de los combatientes y mantiene viva la memoria de una causa profundamente arraigada en el pueblo argentino.
Malvinas: vigencia geopolítica a 43 años de la guerra
Argentina mantiene su legítimo reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido desde 1833. La disputa no solo es territorial, sino también geopolítica y económica, vinculada a la explotación de recursos en el Atlántico Sur.
El reclamo por Malvinas en cada gobierno argentino desde el retorno a la democracia
Desde 1983, los gobiernos argentinos abordaron la cuestión Malvinas con enfoques opuestos. Mientras algunos reforzaron el reclamo en foros internacionales y tomaron medidas contra la ocupación británica, otros facilitaron acuerdos que beneficiaron a Londres y debilitaron la posición argentina en la disputa por la soberanía del archipiélago.
La situación actual de las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina
En un contexto de creciente competencia por recursos estratégicos en el Atlántico Sur y la Antártida, Argentina enfrenta desafíos geopolíticos: aumento de la explotación petrolera en Malvinas, avances de Chile en la Antártida, pesca ilegal en su mar y posibles acuerdos controvertidos con empresas extranjeras en la Patagonia.
Las 17 veteranas de Malvinas que participaron en la guerra de 1982
El Estado argentino reconoció en 2012 a 17 mujeres como veteranas de guerra por su labor en Malvinas. Sirvieron como enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, radiooperadoras y personal de apoyo en zonas de combate.
Javier Milei ordenó vaciar Vialidad Nacional e interrumpir todas las obras y el mantenimiento de rutas y caminos
Mientras Bahía Blanca enfrenta una tragedia histórica con víctimas y daños millonarios, el presidente Javier Milei decidió suspender todas las obras viales y vaciar Vialidad Nacional como parte de su ajuste económico. Esta medida dejará las rutas en deterioro, sin mantenimiento y sin recursos para repararlas, especialmente en áreas clave como Bahía Blanca y Santa Fe.