"La maestra rural", de Luciano Lamberti
"La maestra rural" es la primera novela de Luciano Lamberti, centrada en la misteriosa poeta Angélica Gólik.

"La maestra rural" es la primera novela del escritor cordobés Luciano Lamberti. Está compuesta por los relatos de aquéllos que conocieron a Angélica Gólik, una maestra rural que escribe poesía y publica sus obras en editoriales pequeñas y en tiradas limitadas.
A pesar de su escasa difusión, sus libros tienen un efecto poderoso y enigmático en los lectores, un misterio que se revela progresivamente a lo largo de la novela.
Con una estructura que recuerda a una biografía colectiva, cada personaje añade su perspectiva a la trama, estableciendo un entorno inicialmente realista que gradualmente se torna extraño y perturbador.
En una entrevista en la revista Los Inrockuptibles, Lamberti afirmó: "Por momentos el libro quiere romper esos límites, el interior y el exterior, lo subjetivo y lo objetivo. Es la idea de todo el fantástico: que el límite entre la mente y la realidad objetiva se ponga en duda."
Podría decirse que "La maestra rural" es una novela policial; sin embargo, también explora realidades paralelas y teorías conspirativas. Todo aderezado con un humor sutil.
El estilo narrativo de Lamberti en "La maestra rural" muestra su habilidad para mantener al lector cautivado con un lenguaje accesible y una estructura compleja. Por momentos, aquello que es ordinario y cotidiano adquiere ribetes inquietantes.
La novela también aborda aspectos de la historia argentina desde un perspectiva que a veces roza los sobrenatural, como el peronismo, la dictadura y la guerra de Malvinas.
Lamberti invita al lector a asumir el papel de un investigador para desentrañar los misterios que rodean a Angélica Gólik. Con una trama ingeniosa y personajes cautivadores, Lamberti logra que en su primera incursión en la novela los lectores a cuestionen la realidad y exploren los secretos detrás de la poesía y la locura.
Ver más Cultura Viva