Política
3 de Junio de 2024

Denuncian que 150 rugbiers contratados por el Ministerio de Capital Humano cobraban un sueldo sin ir a trabajar

Federico Fernández, ex director administrativo de la Secretaría de Niñez y Familia, conocido como "Fefe", se encuentra en el centro de la controversia y habría sido quien compartió el documento

Denuncian que 150 rugbiers contratados por el Ministerio de Capital Humano cobraban un sueldo sin ir a trabajar

El Ministerio de Desarrollo Social sigue siendo el protagonista de los escándalos que atraviesa el gobierno de Javier Milei. Tras la salida de Pablo de la Torre, acusado de ser el responsable de que no se haya distribuido la comida retenida, se filtró de una planilla de Excel titulada “Plan 120”. Allí se expone una red de rugbiers “ñoquis” beneficiados con pagos irregulares. Federico Fernández, ex director administrativo de la Secretaría de Niñez y Familia, conocido como “Fefe”, se encuentra en el centro de la controversia y habría sido quien compartió el documento.

La revelación comenzó cuando Fernández, al parecer por error, subió la planilla de Excel a Google Drive y la compartió públicamente. Esta lista detallaba pagos irregulares que sumaban 120 millones de pesos, y estaba identificada con las iniciales de Fernández, “FF”. La planilla incluía nombres de rugbiers del Colegio La Salle, amigos cercanos de Fefe, como Gonzalo Avetrani, Vicente Ammann, Lautaro Alarcon y Santiago Anziano.

El escándalo escaló rápidamente cuando se descubrió que la ministra Sandra Pettovello, intentando contener el daño, despidió al entonces secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre. Sin embargo, se reveló que Pettovello había firmado los convenios irregulares con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que facilitaban estos pagos.

Este incidente desenadenó una guerra interna en el ministerio, con el área social enfrentándose abiertamente a Pettovello. La ministra, en un intento de cortar por lo sano, despidió a De la Torre, pero la aparición de su firma en los convenios compromete seriamente su posición.

PUBLICIDAD

De la Torre quedó en el ojo de la tormenta, acusado de haber ingresado como “ñoquis” a ciento cincuenta rugbiers que nunca se presentaron a trabajar, pero que cobraban sueldos de todas formas.

 

 

 

Fuente: Diario Registrado

PUBLICIDAD

 

Ver más Política

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política
La columna semanal de Daniel Abot: "Las prioridades del gobierno están desfasadas de las necesidades de la población"
En su columna en "Primera Mañana", Daniel Abot criticó la gestión de Javier Milei, cuestionando sus viajes internacionales y la falta de atención a las necesidades locales. Cuestionó la derogación de normativas ambientales, los ajustes en salud y planes sociales, y la represión a protestas de jubilados. Destacó el rol de clubes y gremios en la contención social, rechazando la deslegitimación de los sindicatos y resaltando su importancia histórica.
Deuda a cambio de minerales: el peligroso precedente de Ucrania que amenaza a Argentina
El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania marca un cambio en la política de financiamiento internacional, exigiendo el pago de deudas en recursos naturales, como litio y tierras raras. Este modelo podría replicarse en Argentina, cuyo endeudamiento con el FMI ha aumentado. La entrega de recursos pone en riesgo la soberanía económica del país.
Un radical cambio de postura: seis senadores de la UCR salvaron a Milei de la investigación por la estafa cripto
Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, presentó el proyecto para la creación de una comisión investigadora sobre la estafa que involucró a Milei, pero llamativamente votó en contra después. Mariana Juri, también de la UCR, votó a favor de tratar el tema y a los 10 minutos se opuso al proyecto.
“Te puede traer un quilombo judicial”: el momento de la entrevista de Viale a Milei que fue eliminado por pedido del Gobierno
Un fragmento del mano a mano entre el periodista Jonatan Viale y el Presidente, emitida este lunes en el canal de noticias TN, fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo. El conductor televisivo debió reformular su pregunta y confesó que tenía apuntadas indicaciones sobre la conversación.
El creador de Libra afirmó que Karina Milei cobró coimas: "Le envío dinero a su hermana y él firma y hace lo que yo quiero"
Chats filtrados revelan que Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, le pagaba coimas a Karina Milei para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre. "Yo controlo a ese negro", dijo. Davis armó la estrategia para el lanzamiento de $LIBRA que incluía la promoción y tweets de Milei.
El escándalo cripto que salpica a Javier Milei repercute en los medios del mundo
Medios internacionales como The New York Times, El País y El Mundo destacaron el escándalo por el desplome de $LIBRA, criptomoneda promovida por Javier Milei. Criticaron su promoción como "falta de ética" y resaltaron el impacto económico y político de la estafa.