Los radicales, fuerzas provinciales y el kirchnerismo votaron una suba de jubilaciones, pero Milei advirtió que la vetará
Hubo acuerdo en la cámara baja para aumentar los haberes un 8,1% y ajustarlos por inflación y salarios. El Presidente no podrá eludir el financiamiento a las provincias.

El gobierno de Javier Milei y sus aliados del PRO sufrieron esta noche una durísima derrota parlamentaria que puede marcar un antes y un después en la dinámica parlamentaria que deberá enfrentar el Gobierno.
Radicales, peronistas, el pichettismo y provinciales votaron juntos contra La Libertad Avanza y el PRO y lograron en la madrugada de este miércoles sancionar un aumento para los jubilados y una nueva fórmula de actualización de los haberes con una aplastante mayoría de 160 votos, que los deja a sólo 11 de los dos tercios necesarios para rechazar un eventual veto del presidente Milei.
Pero la situación para el Gobierno podría ser incluso peor. Porque si se toman los dos tercios de los presentes, la alianza que hoy se conformó lo habría alcanzado porque en el recinto había 240 diputados.
La inapelable derrota del bloque oficialista que quedó reducido a un tercio del recinto con apenas 70 votos, puede tener impacto en los mercados porque exhibe un límite político muy claro al ajuste que empuja el presidente Milei.
Las nuevas jubilaciones
La medida implica el pago de un extra del 8,1% a los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en concepto de recomposición por lo perdido en los primeros meses del año, cuando sus haberes fueron una de las principales variables de ajuste a favor del superávit fiscal alcanzando por la gestión de Javier Milei en el primer trimestre.
Ahora, el proyecto pasará a la Cámara de Senadores, donde esta podrá aprobarlo o devolverlo a la Cámara Baja con revisiones. En caso de pasar el Senado, sin embargo, el Gobierno ya adelantó que vetará la suba extra en busca de "mantener el equilibrio fiscal".
Así lo explicitó el mismo Milei a través de sus redes sociales tras la media sanción de la Cámara Baja: "No voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario".
Y, junto a imágenes generadas por IA de un león "defendiendo la caja" de unas ratas, sumó: "A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita".
DEFENDER LA CAJA II... pic.twitter.com/Vs6DNQd0Ko
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2024
Fuente: El Cronista
Ver más Política