Mundo
7 de Junio de 2024

Brasil superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El anuncio fue hecho tras la publicación de un ranking elaborado por el Fondo Monetario Internacional. El PBI aumentó un 0,8% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo período de 2023.

Brasil superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

La economía de Brasil se reafirma como la mayor de Latinoamérica. La novedad es que el país, bajo el liderazgo de Lula, logró superar a Italia en el ranking del Fondo Monetario Internacional (FMI), convirtiéndose así en la octava economía global.

Sin embargo, en la semana donde se conmemoró el Día del Cuidado del Medio Ambiente, Brasil está buscando medidas políticas y ambientales que ayuden a preservar el cuidado de la tierra y evitar profundas catástrofes como las ocurridas en las inundaciones en Rio Grande do Soul.

En qué consiste el Plan Nacional de Protección a los Biomas

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Patricio De la Barra quien contó que Brasil promulgó ocho decretos que incluyen la protección del bioma y del medio ambiente en general, especialmente en Río Grande do Sul.

Según el entrevistado, el cambio climático está afectando no solo a Brasil sino al mundo entero y esta situación quedó demostrada en el último año, en donde  en algunas áreas se ha registrado un calor intenso sin precedentes. “Se ha implementado un Plan Nacional de Protección a los Biomas para evitar incendios en la Amazonia y otras áreas, con el Ministerio de Medio Ambiente trabajando en tareas y acciones a corto y mediano plazo”, contó De la Barra.

PUBLICIDAD

Cómo está la situación en el sur de Brasil y qué pasará con las tierras

En continuidad con el tema, el periodista sostuvo que es urgente actuar en el sur del país, donde ha ocurrido la catástrofe y hay una emergencia. “Primero, se deben salvar vidas y, segundo, implementar un programa para evitar que la gente vuelva a las zonas de alto riesgo de inundaciones”, dijo y agregó que aproximadamente 47 municipios necesitan ser evacuados y sus habitantes reubicados en otras áreas más seguras. 

Al ser consultado sobre el valor de las tierras en las zonas inundadas y el futuro de las personas que trabajaban esos campos, el periodista aseguró que, “eran muy valiosas y ya no tienen valor debido a la alta probabilidad de futuras inundaciones”. Y continuó: “Unas 50 mil personas tendrán que ser trasladadas a otros lugares donde, encima que perdieron el valor de sus tierras, a donde pueden llegar a ir los precios son altos”. 

PUBLICIDAD

La octava economía: El crecimiento del sector agropecuario

Por el lado del plan económico, el entrevistado contó que Brasil experimentó un crecimiento del Producto Interno Bruto “posicionándose como la octava economía mundial”. Y explicó: “Este crecimiento se debe en gran parte al sector agropecuario, que representa entre el 38% y el 40% del PBI, porque soja y proteína animal a nivel mundial”.

Para cerrar, dijo: “Algunas áreas de Brasil tienen una producción protegida que le da cierta ventaja económica al país y permite que el país invierta y otorgue préstamos a largo plazo para ayudar a la gente afectadas y a muchas empresas e industrias importantes con vínculos, incluso, con la Argentina”.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: Perfil

 

Ver más Mundo

 

TEMAS RELACIONADOS
AgroMundoBrasil
Comentarios
Más de Mundo
Cuál es el lugar habitado más caluroso del mundo
Death Valley, en California, es el lugar habitado más caluroso del mundo, con un récord de 56,7 °C en 1913. Su clima extremo, causado por factores geográficos, desafía la vida diaria, mientras que otras regiones como Ouargla, Atenas y Queensland también enfrentan temperaturas extremas adaptándose con diversas estrategias.
El proteccionismo de Trump, CFK y Rosas: un modelo en contraste con el liberalismo de Milei
Donald Trump y CFK comparten una visión proteccionista para fortalecer la industria local y crear empleo, imponiendo aranceles y restricciones a las importaciones. En contraste, Milei optó por eliminar barreras comerciales, lo que resultó en un aumento del desempleo en Argentina y una caída de la producción industrial.
Las impactantes imágenes satelitales de California en llamas
La pesadilla continúa en California. Incendios forestales de proporciones catastróficas han arrasado más de 11.000 hectáreas y 1.500 estructuras, obligando a miles de personas a abandonar sus hogares. Las llamas, que no dan tregua desde el martes, han dejado escenas desoladoras en las que se ha perdido todo.
La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu y líderes de Hamas por crímenes de guerra
La Corte Penal Internacional emitió el jueves órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su ex ministro de Defensa y funcionarios de la organización extremista Hamas, acusándolos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por la guerra en Gaza y los ataques de octubre de 2023 que desencadenaron la ofensiva de Israel en el territorio palestino.
Trump gana las elecciones y vuelve a gobernar Estados Unidos
Obtuvo 277 votos del Colegio Electoral. También ganó por voto popular, controlará el Senado y se encamina a tener mayoría en la Cámara de Representantes.