Economía
7 de Junio de 2024

La construcción ya perdió más de 52 mil puestos de trabajo

La actividad de la construcción se hunde y como consecuencia se perdieron más de 52 mil puestos de trabajo registrados, en solo 12 meses. Los datos del INDEC.

La construcción ya perdió más de 52 mil puestos de trabajo

La paralización de la obra pública impulsada por Javier Milei sigue dejando secuelas. Según datos del INDEC, la construcción perdió más de 52 mil puestos de trabajo registrados en lo que lleva de gestión, y gran parte de esa caída se explica por las miles de obras públicas frenadas a lo largo y ancho de todo el país.

Los datos indican que en noviembre había un total de 444.024 puestos laborales formales, y en abril esa cantidad se redujo considerablemente a 391.637, lo que representa una caída de casi el 12%. La actividad de la construcción viene sufriendo a creces las políticas del Gobierno y cayó nuevamente en abril.

El indicador de la actividad de la construcción muestra una baja de 37,2% respecto a igual mes de 2023, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre de 2024 del índice serie original presenta una caída de 32% respecto a igual período de 2023.

En relación al mes pasado, los datos del consumo muestran bajas de 60,6% en asfalto; 57,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 54,4% en mosaicos graníticos y calcáreos; 49,6% en placas de yeso; 48,1% en artículos sanitarios de cerámica; 46,8% en hormigón elaborado; 42,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 35,7% en cemento portland; 33,6% en yeso; 32,9% en ladrillos huecos; 28,0% en cales; y 21,6% en el resto de los insumos.

Perspectivas para el período mayo 2024-julio 2024

Según una encuesta realizada a grandes empresas del sector, "muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período mayo-julio de 2024. El 59,8% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 32,7% estima que disminuirá y 7,5% que aumentará", explica el informe del INDEC.

A la hora de identificar las políticas que incentivarían al sector, tanto las empresas que realizan obras privadas como las que realizan obras públicas, señalan -en su mayoría- a las políticas destinadas a la estabilidad de los precios y a las destinadas a las cargas fiscales

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: Infocielo

PUBLICIDAD

 

Ver más Economía

PUBLICIDAD
TEMAS RELACIONADOS
ConstrucciónINDECEconomía
Comentarios
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.