Actualidad
10 de Junio de 2024

Día de la Seguriad Vial en la Argentina: ¿por qué se celebra cada 10 de junio?

Desde 1945, cada 10 de junio, Argentina celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial en honor al cambio en la circulación del tránsito, abandonando el modelo inglés que dominó la primera mitad del siglo XX. Este día conmemora el momento en que Argentina adoptó la conducción por la derecha, alineándose con la mayoría de los países del mundo.

Día de la Seguriad Vial en la Argentina: ¿por qué se celebra cada 10 de junio?

La decisión de cambiar el sentido de circulación en 1945 fue impulsada por la necesidad de reducir los accidentes viales. El aumento de vehículos, especialmente los importados de Estados Unidos con el volante a la izquierda, complicaba la seguridad del tráfico.

Con el tiempo, el significado del Día Nacional de la Seguridad Vial ha evolucionado. Además de recordar este hito, la fecha busca sensibilizar sobre el cumplimiento de las normas de tránsito.

 

Hoy en día, el 10 de junio se utiliza para reflexionar sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito, promoviendo una convivencia vial más segura. El Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial, dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de Argentina, define este día como una oportunidad para crear conciencia sobre la necesidad de políticas públicas y una conducta vial más responsable, con el fin de reducir la alarmante cifra de víctimas por accidentes de tráfico.

PUBLICIDAD

La Agencia Nacional de Seguridad Vial trabaja en colaboración con todas las jurisdicciones del país para implementar medidas que reduzcan la siniestralidad vial. Una de las últimas acciones legislativas significativas fue la promulgación de la Ley Alcohol Cero al Volante el 3 de mayo de 2023. Esta ley establece que el límite de alcohol en sangre permitido para conducir en todas las rutas nacionales es cero. Actualmente, 13 provincias y más de 50 municipios cuentan con normativas de alcohol cero vigentes.

Según datos oficiales, en 2022 se registraron 3,828 víctimas fatales en 3,415 siniestros mortales. El 40% de estas víctimas viajaban en motocicleta y el 27% en automóvil. Estas cifras subrayan la importancia del Día Nacional de la Seguridad Vial, que busca concienciar sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y promover una conducción responsable para salvar vidas en las rutas y calles argentinas.

PUBLICIDAD

Este 10 de junio, mientras conmemoramos el pasado y reflexionamos sobre el presente, recordemos que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Respetar las normas de tráfico, conducir con precaución y promover una cultura vial basada en el cuidado y el respeto mutuo son pasos fundamentales hacia un futuro donde las carreteras argentinas sean seguras para todos.

 

 

Fuente: elDiarioAR

PUBLICIDAD

 

Ver más Actualidad

Comentarios
Más de Actualidad
Las impresionantes imágenes del incendio en Epuyén: casas quemadas y grandes columnas de humo
El incendio en Epuyén consumió 2000 hectáreas, obligó a evacuar a 200 familias y destruyó al menos 30 viviendas. Con ráfagas de viento de más de 70 km/h, afectó escuelas, rutas y un espacio universitario. Participan brigadas, bomberos locales y tres aviones hidrantes.
Se viene el Sorteo de Reyes de Lotería de la Provincia, con más de $ 403 millones en premios
Este viernes 17 a las 21 se realizará el Sorteo de Reyes de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, con un premio mayor de $ 250 millones. El valor del entero es de $ 15.000, y $ 1.500 el de los décimos. El monto total destinado en premios es de $ 403 millones.
La agobiante ola de calor ya alcanza nivel naranja en el sudoeste bonaerense: ¿hasta cuándo se extenderá?
La ola de calor se afianza y se intensifica en el país, especialmente sobre la franja central de Argentina, sector en el cual la alerta alcanza el nivel naranja. Se espera que esta situación se mantenga hasta el final de la semana.
Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires advierte sobre el abandono de mascotas en verano
"Es necesario que el Estado impulse campañas de sensibilización que cambien la percepción de los animales como meros objetos y promuevan una verdadera cultura de responsabilidad y respeto hacia ellos, es decir una tenencia responsable", señalaron desde la agrupación profesional.
Tandil: un incendio se desató en las sierras y las llamas amenazan a la ciudad
Un incendio de pastizales afectó este lunes la zona del Cerro de la Cruz en Tandil, alcanzando unos 800 metros entre el Parque del Bicentenario y Las Ánimas. Bomberos trabajan intensamente para controlar las llamas, en medio de altas temperaturas y sequía.
AUH: para acceder al 20% acumulado se debe presentar la Libreta antes del 31 de marzo
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán cobrar el 20% acumulado tras presentar la Libreta 2024 antes del 31 de marzo. Este trámite, que acredita controles de salud, vacunación y educación, puede realizarse en línea a través de "mi Anses" o de forma presencial en oficinas del organismo.