Economía
11 de Junio de 2024

Banco Provincia: se viene una nueva jornada de descuentos por el Día del Padre

El Banco Provincia lanzó beneficios especiales para comprar con descuentos de hasta el 30% en la previa del Día del Padre.

Banco Provincia: se viene una nueva jornada de descuentos por el Día del Padre

A pocos días de un nuevo Día del Padre, miles de familias ya están planificando los regalos y buscan ofertas para ahorrar dinero. En este marco, el Banco Provincia (BAPRO) anunció dos jornadas con beneficios imperdibles para que sus clientes tengan la oportunidad de realizar compras con descuentos.

En el mes de junio, los clientes del BAPRO que cuentan con al menos una tarjeta de crédito o débito de Visa o Mastercard de dicha entidad bancaria podrán comprar regalos con un 30% de ahorro en un pago, con tope de $15.000 de reintegro por transacción.

La primera jornada tuvo lugar el último sábado 8 y la próxima será el sábado 15 de junio. Como es habitual, los clientes de la entidad podrán encontrar los comercios adheridos en el sitio web de la entidad financiera.

Así las cosas, al momento de planificar los regalos para el Día del Padre, cada cliente podrá elegir entre dos beneficios: el 30% de ahorro en un pago, con tope de $15.000 de reintegro por transacción o las 12 cuotas sin interés que estarán disponibles esta semana.

Las ofertas disponibles en la plataforma del Banco Provincia

Tal como sucede todos los meses, el marketplace de la banca pública bonaerense realiza jornadas especiales donde ofrece más de seis cuotas sin interés, que es el financiamiento habitual de la plataforma.

Las promociones estarán disponibles durante todo el Mes del Padre, a través de Provincia Compras, el sitio web del organismo donde se venden online productos puntuales. De esta forma, se pueden adquirir regalos de diversos rubros: desde pequeños electrodomésticos hasta indumentaria o herramientas.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: 0221

PUBLICIDAD

 

Ver más Economía

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Economía
Bridgestone Argentina anunció que recortará producción y avanza con despidos
En 2024, Bridgestone Argentina aplicó medidas de ajuste, como la “liberación de tareas” para 1.550 trabajadores y 452 suspensiones en agosto, seguidas por el cese total de actividades en septiembre. La crisis responde a una caída de la demanda, menor competitividad y aumento de importaciones.
La inflación de diciembre llegó a 2,7 y cerró el año en 117,8 por ciento
La  baja de la demanda en el consumo y el retraso cambiario fueron la combinación exitosa para mantener reprimida el alza de los precios. El gobierno postergó ajustes de tarifas cuando necesitó mostrar buenos resultados contra la inflación.
Economía a dos velocidades: el rebote es selectivo y no refleja la realidad de todos los sectores
En Radio Con Vos, el economista Jairo Straccia explicó que los datos oficiales sobre el crecimiento económico no muestran toda la realidad, ya que solo incluyen sectores como el agro y la minería. Destacó que otros sectores clave como la industria, el comercio y la construcción están en caída.
Viajes al exterior, bienes y futbolistas importados: impacto político y viabilidad del dólar barato
La salida de turistas al extranjero aumenta al 43%, mientras las compras externas de productos y autos crecen más que las de maquinaria. La liga local repatría jugadores y hasta trae europeos. Como en los 90, el peso sobrevaluado baja la inflación pero no genera empleo. Qué dicen los analistas.
Dass se suma a la larga lista de empresas que cerraron, suspendieron operaciones o despidieron en el último año
Dass se suma a la cifra de más de 2.300 empresas que cerraron en Argentina, con la pérdida de 38.532 puestos de trabajo en la industria en 2024, cifra que asciende a 126.050 empleos si se incluyen minería y construcción.
Promociones y ofertas de Cuenta DNI: todos los beneficios de enero 2025
El primer mes del año trae nuevos beneficios, servicios y funcionalidades a la billetera virtual del Banco Provincia; uno a uno, todas las promociones listadas con sus días disponibles, porcentaje de descuentos y topes de consumo