Política
12 de Junio de 2024

¿Cambió voto por embajada?: la senadora neuquina Lucila Crexell envuelta en una polémica por la Ley Bases

El Gobierno confirmó de esta forma que la neuquina canjeó su voto para irse a vivir a París.

¿Cambió voto por embajada?: la senadora neuquina Lucila Crexell envuelta en una polémica por la Ley Bases

Javier Milei mandó el pliego de la senadora Lucila Crexell como embajadora en la Unesco a sólo un día de la votación de la ley bases.

La neuquina había negociado su voto a cambio de la embajada pero el gobernador Rolando Figueroa había acordado con Guillermo Francos que se postergaría la designación.

Sin embargo, el pliego entró al Senado en la tarde de este martes, a sólo horas de la sesión que la Cámara Alta tendrá el miércoles desde las 10.

Con esta designación, Crexell se irá a vivir a París, adonde está la sede del organismo de las Naciones Unidas, y cobrará la friolera de 20 mil dólares por mes en mano. 

PUBLICIDAD

En pesos son 26 millones, una suma mayor a cualquier sueldo en el Estado argentino. El presidente Milei gana alrededor de 4 millones de pesos.

 

 

Fuente: La Política Online

PUBLICIDAD

 

Ver más Política

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política
La columna semanal de Daniel Abot: "Las prioridades del gobierno están desfasadas de las necesidades de la población"
En su columna en "Primera Mañana", Daniel Abot criticó la gestión de Javier Milei, cuestionando sus viajes internacionales y la falta de atención a las necesidades locales. Cuestionó la derogación de normativas ambientales, los ajustes en salud y planes sociales, y la represión a protestas de jubilados. Destacó el rol de clubes y gremios en la contención social, rechazando la deslegitimación de los sindicatos y resaltando su importancia histórica.
Deuda a cambio de minerales: el peligroso precedente de Ucrania que amenaza a Argentina
El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania marca un cambio en la política de financiamiento internacional, exigiendo el pago de deudas en recursos naturales, como litio y tierras raras. Este modelo podría replicarse en Argentina, cuyo endeudamiento con el FMI ha aumentado. La entrega de recursos pone en riesgo la soberanía económica del país.
Un radical cambio de postura: seis senadores de la UCR salvaron a Milei de la investigación por la estafa cripto
Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, presentó el proyecto para la creación de una comisión investigadora sobre la estafa que involucró a Milei, pero llamativamente votó en contra después. Mariana Juri, también de la UCR, votó a favor de tratar el tema y a los 10 minutos se opuso al proyecto.
“Te puede traer un quilombo judicial”: el momento de la entrevista de Viale a Milei que fue eliminado por pedido del Gobierno
Un fragmento del mano a mano entre el periodista Jonatan Viale y el Presidente, emitida este lunes en el canal de noticias TN, fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo. El conductor televisivo debió reformular su pregunta y confesó que tenía apuntadas indicaciones sobre la conversación.
El creador de Libra afirmó que Karina Milei cobró coimas: "Le envío dinero a su hermana y él firma y hace lo que yo quiero"
Chats filtrados revelan que Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, le pagaba coimas a Karina Milei para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre. "Yo controlo a ese negro", dijo. Davis armó la estrategia para el lanzamiento de $LIBRA que incluía la promoción y tweets de Milei.
El escándalo cripto que salpica a Javier Milei repercute en los medios del mundo
Medios internacionales como The New York Times, El País y El Mundo destacaron el escándalo por el desplome de $LIBRA, criptomoneda promovida por Javier Milei. Criticaron su promoción como "falta de ética" y resaltaron el impacto económico y político de la estafa.