Suárez
19 de Junio de 2024

La Escuela de Educación Técnica celebró 81 años de vida

Alumnos, ex alumnos e integrantes de equipos de trabajo de años anteriores acompañaron el especial momento que vive la institución.

La Escuela de Educación Técnica celebró 81 años de vida

“Seguimos trabajando con el propósito de continuar el legado que han dejado las distintas generaciones, trabajando en equipo, autoevaluando debilidades y fortalezas, aprendiendo constantemente, estableciendo acuerdos, dando apertura a la comunidad y a sus necesidades, teniendo claros los objetivos de la modalidad, sin perder de vista lo que es la educación técnica, que se ha convertido en un pilar fundamental en el sistema educativo argentino, ya que prepara a los y las estudiantes para enfrentar los desafíos y demandas del mercado laboral actual” sostuvo la directora de la institución Silvina Schulmeister este martes, durante el acto por el 81° aniversario de la institución. La directora de Educación, licenciada Anahí Barreneche asistió en representación del Intendente Ricardo Moccero. 

“La Escuela Técnica no es una escuela secundaria más, es una escuela que se caracteriza por su formación integral, por su visión y misión; que se destaca por el saber ser y el saber hacer” agregó Schulmeister. 
Mauro Benito, ex alumno y actual oferente de prácticas profesionalizantes citó a la ex docente de Historia Liliana López quien en su momento le dijo “es necesario conocer el pasado, para entender el presente y poder proyectar un futuro” y en base a ello reflexionó junto a los alumnos “tenemos la suerte de poder estar viviendo la cuarta revolución industrial, la era de la robótica; pero debemos ser conscientes y ustedes deben aprovechar todo lo que aquí se les enseña porque es lo que va a necesitar el día de mañana la sociedad, el mundo”.

“La decisión está en sus manos –continuó Benito- dependerá de nosotros poder tomar las herramientas que tenemos y construir un futuro maravilloso”.

En nombre de la Dirección Provincial de Educación Técnica se dirigió a los presentes Horacio Killig; quien luego de relatar la historia de la escuela mencionó a un ex docente Juan Ramón Marrazzo que les decía “el capital que ustedes puedan heredar o los bienes que puedan llegar a adquirir de un momento a otro con un mal negocio se pueden perder, pero el conocimiento y el saber que adquieren en base al saber no lo van a perder jamás”. 

PUBLICIDAD

Luego de las palabras protocolares se hizo entrega de placas y presentes a ex alumnos, ex integrantes de los equipos de conducción y colaboradores de la institución.

 

 

Fuente: Prensa Municipal

PUBLICIDAD

 

Ver más Suárez

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.