Salud
2 de Julio de 2024

La Provincia se hará cargo de los medicamentos oncológicos que dejó de envíar Nación

Con una ampliación en el presupuesto, se sumarán 12.000 millones de pesos para cubrir los tratamientos contra el cáncer. Con un acto en el Salon Dorado, Axel Kicillof anunciará la incorporación de nuevos medicamentos oncológicos al vademécum del Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

La Provincia se hará cargo de los medicamentos oncológicos que dejó de envíar Nación

Luego de que la gestión de Javier Milei cortara la cobertura de medicamentos oncológicos, la gestión de Axel Kicillof decidió ampliar el Vademécum de drogas de alto costo de 152 a 162 principios activos en sus diferentes presentaciones, para garantizar así el 98% de las solicitudes realizadas.

Según la Provincia, la inversión para ampliar la cobertura será de 12.000 millones de pesos, que se suman al presupuesto asignado a cáncer.

De acuerdo al Gobierno bonaerense, esta inversión significará una disminución anual de las derivaciones a Nación del 43% y un aumento en la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) del 10%, alcanzando de este modo al 90% de las personas con cobertura pública exclusiva que requieren medicación oncológica en el territorio.

“Estas incorporaciones podrán ser solicitadas por beneficiarios/as del Programa Federal de Incluir Salud quienes actualmente encuentran dificultades para la tramitación a través del mencionado programa nacional y tampoco son contemplados en los circuitos de derivación a Nación”, se informó.

PUBLICIDAD

De esta manera, con los medicamentos incorporados se garantiza la continuidad y el acceso a los tratamientos de personas que cursan una patología oncológica.

Medicamentos incorporados que estarán disponibles a partir de junio/julio:

PUBLICIDAD

?    NIVOLUMAB 40mg
?    NIVOLUMAB 100mg
?    PALBOCICLIB 75mg
?    PALBOCICLIB 100mg
?    PALBOCICLIB 125mg
?    PEMBROLIZUMAB 100mg
?    RIBOCICLIB 200mg
?    TRASTUZUMAB EMTANSINE 100mg
?    TRASTUZUMAB EMTANSINE 160mg
?    TRIOXIDO DE ARSENICO 10mg

 

Fuente: La Tecla

PUBLICIDAD

 

Ver más Salud


 
 
 

 

TEMAS RELACIONADOS
SaludTratamiento oncológico
Comentarios
Más de Salud
La discriminación corporal, un problema que se hace más fuerte en verano, afecta al 90% de las personas
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires presentó los resultados de la encuesta "Hablemos de diversidad corporal", donde el 91% de los casos de comentarios negativos sobre el cuerpo fueron dirigidos a mujeres. Además, el 80% de los encuestados siente vergüenza de mostrar su cuerpo en público. El estudio reveló el impacto negativo de los estereotipos en la autoestima, con 6 de cada 10 personas afectadas por comentarios discriminatorios.
La Federación Mundial de Educación Médica habilitó a los médicos argentinos a ejercer en el exterior de manera directa
El nuevo estatus de reconocimiento será válido hasta el 31 de enero de 2035 y estará sujeto a un monitoreo anual para asegurar el cumplimiento continuo de los criterios establecidos, informaron desde la secretaría de Educación.
Llega un nuevo evento al calendario turístico anual: se viene Monte Cannabis Salud
Se trata de un encuentro de divulgación científica, cultural y medicinal que tendrá lugar a fines de marzo, con la presencia de importantes profesionales del derecho y la salud. El objetivo es convocar a interesados de una amplia región.
Las altas temperaturas y su efecto en la salud: cómo evitar y detectar un golpe de calor
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre una posible ola de calor esta semana. Especialistas recomiendan prevenir golpes de calor con hidratación frecuente, ropa liviana y evitando el ejercicio intenso en horarios calurosos. Ante síntomas como fiebre alta, mareos o confusión, es crucial actuar rápidamente y consultar a un médico.
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: seis señales de alerta para detectar y actuar a tiempo
El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que afecta a 280 millones de personas. Identificar señales de alerta, como cambios en el ánimo y patrones de sueño, es clave. La psicoterapia, medicación y técnicas como la meditación pueden ser eficaces en su tratamiento.
La Correcaminata Toro Merlo: Un compromiso con la salud y la comunidad
Mariano Triaca, profesor de Educación Física, contó en Radio del Volga sobre los 12 años de la "Correcaminata Toro Merlo", un evento gratuito que promueve la salud y conciencia sobre enfermedades neurodegenerativas. Con el apoyo de profesionales locales, busca enseñar a caminar y trotar, mientras fomenta la solidaridad y el ejercicio físico accesible para todos.