Policiales
2 de Julio de 2024

Una marcha llevó el reclamo por Loan hasta las puertas de la residencia de Gustavo Valdés

A 18 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, cuyo rastro se perdió durante la siesta del 12 de junio en la zona rural de la localidad de 9 de Julio, miles de personas marcharon en distintas ciudades y pueblos. En la capital, una multitud llegó hasta la residencia oficial: acusan al gobernador radical.

Una marcha llevó el reclamo por Loan hasta las puertas de la residencia de Gustavo Valdés

Un poco después de las 21 de este lunes primero de julio, la movilización en reclamo por la aparición con vida de Loan Danilo Peña terminó de descomprimirse frente a la Residencia Uno, ubicada en las inmediaciones de la costanera y la calle San Martín. El chalet que habitan los gobernadores correntinos estaba fuertemente custodiado y fue la última parada de una marcha que había empezado tres horas antes en la plaza Cabral.

La movilización reunió a familias con niños, estudiantes secundarios y universitarios, integrantes de organizaciones sociales vinculadas a las infancias y a los derechos humanos y vecinos de la ciudad conmovidos por el caso que tiene en vilo al país. La marcha tuvo como primera parada la Casa de Gobierno, allí alrededor de las 20 se concentró la mayor cantidad de gente. Se cantó el himno y se repitieron consignas contra el gobernador Gustavo Valdés. No hubo carteles políticos ni partidarios, solo cartulinas escritas a mano y un pasacalle extenso pidiendo por Loan.

La escena se repitió en al menos diez ciudades y pueblos del interior correntino, entre ellas en Bella Vista, Goya, Gobernador Virasoro, Esquina y 9 de Julio, donde las movilizaciones se convocaron en distintos horarios, pero que pese al frío reunieron a un importante número de personas.

En Corrientes, con los ciudadanos en la calle, el gobernador radical está frente al mayor desafío político a una gestión.

En diálogo con elDiarioAR, María, de 42 años, consideró que el caso la conmueve profundamente por su condición de mamá de tres chicos, pero también por la respuesta correntina al caso. “Me alegra que la gente se moviliza por un caso que el correntino siempre tiende a dejarse pasar por encima, a bajar la cabeza a no quejarse, me incluyo en eso. Uno no siempre sale a pedir justicia y esto no se ve siempre”, comenta y agregó que la idea de involucrarse es central para conocer qué ocurrió.

“Me parece que trasciende un poco la cuestión de los estratos sociales, tal vez a mis hijos no les pase, pero es una locura todo lo que se dice. Nadie sabe qué pensar de los políticos, de la familia, de la prensa, nada está claro y el caso está muy mal manejado”, indicó. Esa es la sintonía de la mayoría de los testimonios: un descreimiento de lo actuado por la justicia y de las últimas acciones del gobernador Valdés.

Lo más cuestionado tanto en la movilización como en las redes sociales es el posteo publicado en X, el sábado pasado, anunciando de manera anticipada “un giro en la causa que permitirá esclarecer el caso”, tras las declaraciones en la fiscalía provincial de la tía del niño, Laudelina Peña.

“Queremos justicia, queremos encontrar a Loan”, se repetía antes de reclamar contra el gobernador, que se enfrenta ahora al mayor desafío en representación y credibilidad de su gestión, pero también de los 23 años de gobierno de la Unión Cívica Radical en Corrientes.

PUBLICIDAD

La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña está en mano en el fuero federal y ha llevado a la detención de varias personas y a la intervención de autoridades federales. La semana pasada, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció oficialmente el cambio de jurisdicción a nivel federal debido a la gravedad del caso y a los inconvenientes registrados en la investigación inicial. La hipótesis principal hasta el sábado sugería que Loan podría haber sido llevado a Chaco para ser trasladado a Paraguay. La justicia federal y las fuerzas federales tomaron control de la investigación, centrando sus esfuerzos en desmantelar la posible red de trata, sin embargo, la declaración de Laudelina cambió el giro de la investigación a un accidente.

Esta hipótesis fue duramente cuestionada en la marcha. Allí denunciaron públicamente la corrupción judicial, señalando a jueces, peritos y policías. “Todos saben lo que pasa, la justicia en el encubrimiento es muy grave. No están capacitados. Hay mucho encubrimiento”. Las manifestaciones, que incluyeron cánticos del himno nacional y velas, se llevaron a cabo sin carteles políticos. “Hace 17 años no se nombra al defensor de niños, niñas y adolescentes”, señalaron los manifestantes, cuestionando la falta de acción y protección por parte del gobierno.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: elDiarioAR

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Policiales
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
En La Frontera de Pinamar, una joven de 19 años atropelló a un niño de 8 con un UTV y se dio a la fuga. El menor sufrió lesiones, pero fue dado de alta al día siguiente. La conductora fue detenida por lesiones culposas tras ser identificada por cámaras de seguridad.
Desmantelan planta clandestina de desposte de carne vacuna en Coronel Suárez
En Coronel Suárez, el Comando de Prevención Rural desmanteló una planta clandestina de desposte de carne vacuna tras un allanamiento. Se incautaron dos medias reses, herramientas y una camioneta clave en la investigación. El operativo, iniciado por una denuncia, incluyó inspecciones en carnicerías y sigue en curso.
Detuvieron a la golfista que atacó a una mujer en Pinamar por tomar mate y quedó acusada de tentativa de homicidio
López y su pareja les gritaron a las mujeres insultos como “ratas” y “negras”, además de decirles que ellos habían pagado “50 mil dólares para estar acá” y que “si querían tomar mate váyanse al Conurbano”. Enseguida comenzaron a atacar a Lo’Presti, que terminó dolorida en el piso
Causa de drogas: detienen al jefe de Gendarmería en Tres Arroyos
El alférez Nicolás Guzmán, jefe del destacamento de Seguridad Vial de Gendarmería en Tres Arroyos, fue detenido esta madrugada en una causa vinculada al narcotráfico. También arrestaron a una exempleada municipal relacionada con la familia Santos, desarticulada previamente por comercio de drogas.
Pelea entre trabajadores de un cementerio: uno le cortó la oreja al otro con un machete
En el cementerio de Villa Tesei, Hurlingham, dos trabajadores se enfrentaron, y uno cortó la oreja del otro con un machete. El agresor fue detenido y liberado tras negarse a declarar. La víctima no perdió el pabellón auditivo y se recupera tras recibir sutura.
Un hombre y su hijo fallecieron en un accidente en la ruta 33 en cercanías de Venado Tuerto
En un trágico accidente en la ruta 33, cerca de Venado Tuerto, falleció un hombre de 31 años y su hijo de 9. Un menor de 12 años resultó herido y está en terapia intensiva. La madre de los dos menores y esposa del conductor iba unos metros adelante en una ambulancia para dar a luz