Suárez
5 de Julio de 2024

Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 construirán puntos de carga sustentable

Alumnos de la institución participarán en la construcción de dos puntos de carga sustentable que serán instalados en distintos espacios públicos.

Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 construirán puntos de carga sustentable

Alumnos de la institución participarán en la construcción de dos puntos de carga sustentable (agua caliente, carga de celulares e inflador para bicicletas) que serán instalados en distintos espacios públicos. Con la dirección de Producción se realizará un curso básico de electricidad domiciliaria y junto a la subdirección de Ambiente se desarrollarán acciones educativas, para alumnos del nivel Primario, respecto de los conceptos básicos de cómo llega la electricidad a los hogares, medidas de prevención referidas al riesgo de seguridad y uso eficiente de la energía.

“Agradecer a la empresa EDES por el compromiso con la comunidad de Coronel Suárez; porque este convenio de colaboración es un importante aporte para construir entre todos un distrito más sustentable; dándole participación a nuestros jóvenes de la Escuela Técnica que aportarán su trabajo; capacitando a vecinos en el oficio de electricidad y concientizando a la población sobre el uso racional de la energía”, remarcó el Intendente Ricardo Moccero en el encuentro que mantuvo con el Gerente General de EDES Bahía Blanca Roberto Grioli y en el que participó la directora de la EEST N° 1, profesora Silvina Schulmeister, la directora de Producción, Fiorella Guarnieri, la subdirectora de Ambiente, Magalí Graff, el Jefe EDES Coronel Suárez, José María Montero y los concejales Mauro Moccero y Néstor Carbini.

Al respecto, el representante de EDES, Roberto Grioli destacó el trabajo realizado por Julieta Vigna, responsable de Relaciones Institucionales y Prensa de EDES, en la articulación del convenio de colaboración con el Municipio de Coronel Suárez, donde la empresa invertirá en los materiales, tanto para la construcción de los puntos sustentables por parte de alumnos de la EEST N° 1, como así también, para el curso de oficio que se brindará a través del área de Producción.

“Somos una empresa con presencia en la comunidad, por eso nos parece muy importante trabajar en forma conjunta con el Municipio articulando con Educación, Ambiente y Empleo, para fortalecer el entramado social y trabajar en la sostenibilidad”, remarcó Grioli.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: Prensa Municipal

PUBLICIDAD

 

Ver más Suárez

PUBLICIDAD
TEMAS RELACIONADOS
SuárezEducaciónAmbiente
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.