Política
8 de Julio de 2024

El Gobierno promulgó la Ley Bases y el Paquete Fiscal

A través de los decretos 592 y 593, el Poder Ejecutivo dispuso la entrada en vigencia este lunes de ambas normativas

El Gobierno promulgó la Ley Bases y el Paquete Fiscal

En la previa de la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno promulgó este lunes la Ley Bases y el paquete fiscal, leyes sancionadas por el Congreso luego de largas negociaciones. 

Lo hizo a través de los decretos 592 y 593, publicados en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente, Javier Milei; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y del ministro de Economía, Luis Caputo. 

Ambas normativas entran en vigencia a partir de hoy.

 

PUBLICIDAD

Decreto 592/2024 by Cronista.com

La Ley Bases, vale recordar, contiene disposiciones claves para la gestión de Milei como, por ejemplo, la delegación de facultades, que le permitirá reestructurar organismos del Estado, el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), una serie de reformas laborales y la autorización para declarar sujetas a privatización a ocho empresas públicas.

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD

Decreto 593/2024 by Cronista.com

 

 

Fuente. El Cronista

 

Ver más Economía

TEMAS RELACIONADOS
Política
Comentarios
Más de Política
La reflexión de Daniel Abot: "Este gobierno no habla de trabajo, sino de dólares, de finanzas y préstamos"
Daniel Abot analizó el cierre de Dass en Coronel Suárez, vinculándolo a políticas que perjudican la producción nacional, fomentan importaciones y generan desempleo. Resaltó la necesidad de trabajo productivo en lugar de especulación financiera y criticó la falta de acción política para defender la industria y el mercado interno.
Daniel Abot sobre el panorama político: 'No hay debate, no hay proyecto claro'"
Daniel Abot analiza la crisis política y económica del país, destacando el reacomodamiento de sectores financieros que buscan mantener sus privilegios, a costa de políticas sociales. Además, critica la falta de autocrítica dentro del peronismo y la necesidad de un enfoque más realista y colaborativo ante la crisis.
Denuncian al diputado del PRO Cristian Ritondo por poseer 373 propiedades en construcción por más de 55 millones de dólares
Cristian Ritondo, diputado del PRO, enfrenta una denuncia por enriquecimiento ilícito tras un incremento del 1709% en su patrimonio en un año, convirtiéndose en el diputado más rico de Argentina. Se reveló que posee 373 propiedades en construcción, con un valor de venta de 55 millones de dólares (más de 66 mil millones de pesos).
Daniel Abot: “La democracia no es perfecta, pero es fundamental. Sin ella, solo ganan los sectores concentrados”
Daniel Abot analizó la expulsión del senador Edgardo Kueider como parte de un problema político más amplio en Argentina. Criticó las contradicciones parlamentarias y el uso político de la moralidad. Llamó a renovar las instituciones democráticas mediante un mayor compromiso ciudadano y advirtió sobre la lentitud de la justicia.
Alguien puede pensar en los ricos, por favor
¿Por qué figuras como Eduardo Elsztain, Marcos Galperín, Eduardo Eurnekian, Alfredo Coto y Paolo Rocca no son vistas como parte de “la casta”? ¿Cómo lograron multiplicar sus fortunas mientras millones de argentinos enfrentan pobreza y crisis sin ser señalados como responsables? ¿Qué hace que un ministro de Economía millonario en Wall Street sea admirado por jóvenes que ahora aspiran a ser traders y no a ir a la universidad?
Bullrich en la mira: La ministra fue denunciada por presunto lavado de millones de dólares
La funcionaria está señalada como posible autora de un delito que involucra a una reconocida cadena de confiterías con sucursales en todo el país e incluso en el exterior