Economía
8 de Julio de 2024

La Provincia promete apoyo al sector turístico de cara a las vacaciones de invierno

Encabezada por el ministro de Producción, Augusto Costa, se realizó la 27° asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) en el marco del segundo Congreso Productivo Bonaerense. Participaron municipios y actores del sector.

La Provincia promete apoyo al sector turístico de cara a las vacaciones de invierno

En el marco de la 27° asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, detalló una serie de medidas destinadas a revitalizar el turismo en la provincia, “ante un contexto de recesión y caída del flujo turístico en el primer semestre”.

El funcionario recibió la preocupación por la caída del consumo y se anunciaron medidas para apoyar al sector turístico durante las vacaciones de invierno.

“Ante la ausencia de políticas claras por parte del Estado nacional, la provincia va a redoblar esfuerzos para sostener a un sector tan vital como el turístico”, afirmó.

El ministro subrayó la importancia de no reemplazar al gobierno central, pero aseguró que utilizarán todas las herramientas disponibles para apoyar a las pymes y fortalecer la economía local.

En colaboración con Banco Provincia, se anunciaron los beneficios de Cuenta DNI, que incluyen descuentos del 30% en gastronomía y espectáculos durante julio, entre otras promociones destinadas a impulsar el consumo y la actividad turística.

Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia, complementó las medidas anunciadas por Costa, destacando la importancia de la nueva línea de crédito «Impulso al Comercio Bonaerense» que ofrecerá tasas especiales para preparar al sector turístico de cara a la temporada de verano.

PUBLICIDAD

La asamblea también contó con la participación de representantes del sector turístico, como Esteban Zaballa del Colegio de Profesionales del Turismo, y Laura Teruel de la Cámara Argentina del Turismo, entre otros actores clave del ámbito provincial.

Además, Costa aseguró que continuará el apoyo a las fiestas populares, programas de desarrollo turístico y capacitaciones a través de la Escuela Productiva Bonaerense.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: La Tecla

PUBLICIDAD

 

Ver más Economía

 

TEMAS RELACIONADOS
TurismoEconomía
Comentarios
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.