¿Hasta cuando se mantendrán las temperaturas bajas extremas?
Mediante un fuerte ingreso de aire patagónico polar en la región central del país, la temperatura cayó de manera significativa. Hoy se viven los días más frío en lo que va de la temporada. ¿Cuándo levantaría la temperatura?

Por el momento el escenario helado dominará la situación de tiempo en gran parte del centro y norte del país, con temperaturas bajas extremas en algunos casos. Los amaneceres y la mañanas se notan muy frías en el corredor pampeano, con heladas y con amplitud térmica poca. De todas formas, el pronóstico indica que en los próximos días se espera que se mantengan las condiciones plenas de invierno, pero con la tendencia a una paulatina recuperación del ambiente desde un momento especifico.
Para la semana se prevé que se mantenga la circulación un frente de aire polar, que actualmente se encuentra transitando todo el centro del país y que continuará avanzando hacia el extremo norte, provocando un descenso progresivo de la temperatura y la concreción de heladas en superficie.
Mientras que desde hace varios días que las heladas cubren en la región cordillerana de la Patagonia, en áreas de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén.
El frente frío de origen polar presentará mayor intensidad en la zona central del país para mediados de la semana, sobre todo para las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza y la región núcleo, donde el riesgo de heladas es importante.
¿Cuándo sube la temperatura?
Si bien aún quedan varios días con clima bastante frío, la primera tendencia en cuanto al aumento de la temperatura está dada. Y desde este próximo fin de semana, la ola de frío se estará desplazando fuera del territorio (entre el sábado 13 y el domingo 14) momento en que los núcleos fríos rigurosos comenzarán a disminuir de forma paulatina, y de a poco la temperatura máxima estará aumentando en todo el norte y el área central, sobre todo a partir del 15 de julio, con la entrada de aire cálido del norte, proveniente de la región sur de Brasil.
Por el momento las temperaturas bajas extremas se quedan, al menos hasta cerca de la quincena del mes de julio, después, se abre un periodo breve más cálido para el norte y región central.
Fuente: Infoagro
Ver más Actualidad