Suárez
13 de Julio de 2024

Andrea Acosta sobre la ludopatía juvenil: "Es una problemática que afecta a familias y comunidades"

La concejal Andrea Acosta destaca la gravedad de la ludopatía juvenil en el distrito y la necesidad de campañas preventivas y colaboración multisectorial para abordar esta problemática creciente entre adolescentes.

Andrea Acosta sobre la ludopatía juvenil: ”Es una problemática que afecta a familias y comunidades”

En los últimos meses, el tema de la ludopatía juvenil ha cobrado relevancia en nuestro distrito, afectando tanto a los adolescentes como a sus familias. "Hace aproximadamente dos meses, trabajando en instituciones educativas, observé lo naturalizado que está este fenómeno entre los adolescentes", comentó Andrea Acosta, presidenta del Concejo Deliberante, involucrada en el proyecto de prevención.

Este proyecto, que busca abordar la problemática desde una perspectiva integral, propone una campaña preventiva con material audiovisual que destaque los peligros y consecuencias nocivas de la ludopatía. "La idea es concientizar sobre la problemática y buscar estrategias de abordaje en conjunto con el municipio y la jefatura distrital", explicó Acosta. Se planea implementar talleres en escuelas y charlas con los adolescentes, extendiéndose también a clubes y otros espacios frecuentados por ellos.

El alcance del problema no se limita a nuestro distrito, sino que también se observa una creciente preocupación a nivel nacional. "A nivel nación se está trabajando en un proyecto de ley para regular la publicidad de juegos de apuestas, involucrando a diversos sectores", señaló Acosta. Este proyecto busca restringir la promoción de juegos online y apuestas deportivas, frecuentemente publicitados por figuras deportivas admiradas por los jóvenes.

PUBLICIDAD

El Gobierno Provincial también ha tomado medidas significativas. "El ministro Carlos Bianco adelantó el plan bonaerense que cuenta con siete ejes, incluyendo la educación", indicó Acosta. Este plan interministerial contempla bloquear el acceso a sitios de apuestas online en instituciones educativas y utilizar datos biométricos para prevenir que menores de 18 años accedan a estos juegos de manera fraudulenta.

La implementación de estas medidas resulta crucial en la lucha contra la ludopatía juvenil, un problema que no solo afecta a los jóvenes, sino también a sus familias y a la comunidad en general. "El juego es ilegal para menores de 18 años, pero muchos logran ingresar mintiendo o falsificando su edad", advirtió Acosta. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones educativas es esencial para enfrentar esta problemática de manera efectiva.

PUBLICIDAD

La comunidad espera que estas acciones conjuntas logren reducir el impacto de la ludopatía entre los adolescentes, promoviendo un entorno más seguro y saludable para ellos. "Sumado a la propuesta del municipio, contar con un plan organizado desde la provincia nos ayudaría enormemente", concluyó Acosta, destacando la importancia de una respuesta coordinada y multisectorial para abordar este desafío.

 

 

Ver más Suárez

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.