El Gobierno apura las conversaciones para eliminar las PASO en medio del receso de Congreso
El jefe de Gabinete quiere invitar a los bloques aliados del PRO, la UCR y de HCF para este jueves a la tarde. Ayer hubo una reunión entre Menem y Pichetto. Definiciones sobre tres comisiones bicamerales claves.

El Gobierno le puso día y hora al primer paso de su nuevo objetivo político tras la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal: impulsar una reforma electoral que contemple la eliminación de las PASO. Ayer el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le transmitió en un encuentro privado a Miguel Pichetto el deseo de la Casa Rosada de armar esta misma semana una reunión con los espacios aliados –Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR– para discutir la posibilidad de quitar las primarias hacia el 2025. La cumbre ocurriría el jueves a las 16.30, según la agenda tentativa, y estaría encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Menem había abierto su despacho para recibir a Pichetto y a Oscar Agost Carreño, con quienes tenía pendiente discutir la integración de una comisión por demás sensible para el oficialismo: la bicameral de Inteligencia, justo cuando el Gobierno acaba de anunciar el regreso de la SIDE en reemplazo de la AFI.
El riojano ratificó el rechazo de que los federales queden afuera del cuerpo, pero a cambio les prometió ocupar otras dos bicamerales de importancia. Con esa primera tensión superada, Menem pasó al segundo tema de conversación: los invitó a sentarse con Francos para escuchar la propuesta del Gobierno sobre las PASO, supo este medio de fuentes parlamentarias y de Balcarce 50. Pichetto avisó que estaba OK, pero con reparos.
La idea de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias está atravesada por la implementación de la Boleta Única de Papel, que ya tiene media sanción de Diputados y espera su votación en el Senado. A priori los distintos espacios opositores cercanos a La Libertad Avanza no quieren quitar las PASO, a menos que el oficialismo primero logre sancionar el cambio del instrumento de votación.
Fuente: elDiarioAR
Ver Política