Política
16 de Julio de 2024

El Gobierno apura las conversaciones para eliminar las PASO en medio del receso de Congreso

El jefe de Gabinete quiere invitar a los bloques aliados del PRO, la UCR y de HCF para este jueves a la tarde. Ayer hubo una reunión entre Menem y Pichetto. Definiciones sobre tres comisiones bicamerales claves.

El Gobierno apura las conversaciones para eliminar las PASO en medio del receso de Congreso

El Gobierno le puso día y hora al primer paso de su nuevo objetivo político tras la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal: impulsar una reforma electoral que contemple la eliminación de las PASO. Ayer el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le transmitió en un encuentro privado a Miguel Pichetto el deseo de la Casa Rosada de armar esta misma semana una reunión con los espacios aliados –Hacemos Coalición Federal, el PRO y la UCR– para discutir la posibilidad de quitar las primarias hacia el 2025. La cumbre ocurriría el jueves a las 16.30, según la agenda tentativa, y estaría encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

Menem había abierto su despacho para recibir a Pichetto y a Oscar Agost Carreño, con quienes tenía pendiente discutir la integración de una comisión por demás sensible para el oficialismo: la bicameral de Inteligencia, justo cuando el Gobierno acaba de anunciar el regreso de la SIDE en reemplazo de la AFI.

El riojano ratificó el rechazo de que los federales queden afuera del cuerpo, pero a cambio les prometió ocupar otras dos bicamerales de importancia. Con esa primera tensión superada, Menem pasó al segundo tema de conversación: los invitó a sentarse con Francos para escuchar la propuesta del Gobierno sobre las PASO, supo este medio de fuentes parlamentarias y de Balcarce 50. Pichetto avisó que estaba OK, pero con reparos.

La idea de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias está atravesada por la implementación de la Boleta Única de Papel, que ya tiene media sanción de Diputados y espera su votación en el Senado. A priori los distintos espacios opositores cercanos a La Libertad Avanza no quieren quitar las PASO, a menos que el oficialismo primero logre sancionar el cambio del instrumento de votación. 

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: elDiarioAR

PUBLICIDAD

 

Ver Política

PUBLICIDAD
TEMAS RELACIONADOS
Política
Comentarios
Más de Política
La columna semanal de Daniel Abot: "Las prioridades del gobierno están desfasadas de las necesidades de la población"
En su columna en "Primera Mañana", Daniel Abot criticó la gestión de Javier Milei, cuestionando sus viajes internacionales y la falta de atención a las necesidades locales. Cuestionó la derogación de normativas ambientales, los ajustes en salud y planes sociales, y la represión a protestas de jubilados. Destacó el rol de clubes y gremios en la contención social, rechazando la deslegitimación de los sindicatos y resaltando su importancia histórica.
Deuda a cambio de minerales: el peligroso precedente de Ucrania que amenaza a Argentina
El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania marca un cambio en la política de financiamiento internacional, exigiendo el pago de deudas en recursos naturales, como litio y tierras raras. Este modelo podría replicarse en Argentina, cuyo endeudamiento con el FMI ha aumentado. La entrega de recursos pone en riesgo la soberanía económica del país.
Un radical cambio de postura: seis senadores de la UCR salvaron a Milei de la investigación por la estafa cripto
Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, presentó el proyecto para la creación de una comisión investigadora sobre la estafa que involucró a Milei, pero llamativamente votó en contra después. Mariana Juri, también de la UCR, votó a favor de tratar el tema y a los 10 minutos se opuso al proyecto.
“Te puede traer un quilombo judicial”: el momento de la entrevista de Viale a Milei que fue eliminado por pedido del Gobierno
Un fragmento del mano a mano entre el periodista Jonatan Viale y el Presidente, emitida este lunes en el canal de noticias TN, fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo. El conductor televisivo debió reformular su pregunta y confesó que tenía apuntadas indicaciones sobre la conversación.
El creador de Libra afirmó que Karina Milei cobró coimas: "Le envío dinero a su hermana y él firma y hace lo que yo quiero"
Chats filtrados revelan que Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, le pagaba coimas a Karina Milei para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre. "Yo controlo a ese negro", dijo. Davis armó la estrategia para el lanzamiento de $LIBRA que incluía la promoción y tweets de Milei.
El escándalo cripto que salpica a Javier Milei repercute en los medios del mundo
Medios internacionales como The New York Times, El País y El Mundo destacaron el escándalo por el desplome de $LIBRA, criptomoneda promovida por Javier Milei. Criticaron su promoción como "falta de ética" y resaltaron el impacto económico y político de la estafa.