Actualidad
5 de Agosto de 2024

Día de la Dirección Nacional del Antártico: ¿por qué se celebra cada 5 de agosto?

Se trata del organismo fundamental para Argentina encargado de las funciones administrativas y logísticas de las operaciones del país en la Antártida.

Día de la Dirección Nacional del Antártico: ¿por qué se celebra cada 5 de agosto?

Cada 5 de agosto se celebra el Día de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), un organismo fundamental para Argentina encargado de las funciones administrativas y logísticas de las operaciones del país en la Antártida.

Esta institución tiene la misión de asegurar el cumplimiento de los objetivos, políticas y prioridades de la Política Nacional Antártica, actuando como el órgano gubernamental que supervisa y dirige las actividades antárticas argentinas, tanto políticas como científicas.

Orígenes de la Dirección Nacional del Antártico

La DNA fue creada el 1 de enero de 1970 bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Sin embargo, el 5 de agosto se eligió como la fecha de celebración en conmemoración al trabajo de esta institución, coincidiendo con el Día de Nuestra Señora de las Nieves, patrona del hombre montañés.

Esta elección subraya la conexión especial que tiene la misión antártica con la protección y el cuidado de las regiones frías y desafiantes del planeta.

PUBLICIDAD

El trabajo de la Dirección Nacional del Antártico no se realiza de manera aislada. En colaboración con el Instituto Antártico Argentino (IAA), fundado el 17 de abril de 1951 por el coronel Hernán Pujato, pionero en la creación de las primeras bases antárticas del país, ambas instituciones han jugado un rol crucial en el desarrollo de la presencia argentina en el continente blanco. Desde el año 2003, tanto la DNA como el IAA se encuentran bajo la jurisdicción del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

 

 

Fuente: elDiarioAR

PUBLICIDAD

 

Ver más Actualidad

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Actualidad
Abuelas recuperó la nieta número 139 y reclamó por el negacionismo de Milei con un acto en la ex-ESMA
“Bienvenida la verdad”, anunció la entidad que preside Estela de Carlotto. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978. Hubo una conferencia en el histórico predio, ya muy afectado por el vaciamiento del Gobierno a las políticas de DDHH.
Las impresionantes imágenes del incendio en Epuyén: casas quemadas y grandes columnas de humo
El incendio en Epuyén consumió 2000 hectáreas, obligó a evacuar a 200 familias y destruyó al menos 30 viviendas. Con ráfagas de viento de más de 70 km/h, afectó escuelas, rutas y un espacio universitario. Participan brigadas, bomberos locales y tres aviones hidrantes.
Se viene el Sorteo de Reyes de Lotería de la Provincia, con más de $ 403 millones en premios
Este viernes 17 a las 21 se realizará el Sorteo de Reyes de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, con un premio mayor de $ 250 millones. El valor del entero es de $ 15.000, y $ 1.500 el de los décimos. El monto total destinado en premios es de $ 403 millones.
La agobiante ola de calor ya alcanza nivel naranja en el sudoeste bonaerense: ¿hasta cuándo se extenderá?
La ola de calor se afianza y se intensifica en el país, especialmente sobre la franja central de Argentina, sector en el cual la alerta alcanza el nivel naranja. Se espera que esta situación se mantenga hasta el final de la semana.
Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires advierte sobre el abandono de mascotas en verano
"Es necesario que el Estado impulse campañas de sensibilización que cambien la percepción de los animales como meros objetos y promuevan una verdadera cultura de responsabilidad y respeto hacia ellos, es decir una tenencia responsable", señalaron desde la agrupación profesional.
Tandil: un incendio se desató en las sierras y las llamas amenazan a la ciudad
Un incendio de pastizales afectó este lunes la zona del Cerro de la Cruz en Tandil, alcanzando unos 800 metros entre el Parque del Bicentenario y Las Ánimas. Bomberos trabajan intensamente para controlar las llamas, en medio de altas temperaturas y sequía.