Actualidad
6 de Agosto de 2024

Rigen alertas por tormentas, lluvias y vientos para gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó alertas que abarcan al este, centro y sur bonaerense.

Rigen alertas por tormentas, lluvias y vientos para gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel “amarillo” por fuertes tormentas, lluvias y vientos que afectarán este martes y miércoles a sectores del este, centro y sur de la provincia de Buenos Aires.

El aviso por tormentas es para la tarde y la noche de hoy. Abarca a toda la costa este, desde la zona de Punta Indio y Magdalena (en el Río de la Plata) hasta el distrito marítimo de Tres Arroyos.

Entre los distritos alcanzados por esta alerta están Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Tordillo, General Lavalle, Pila, La Costa, Pinamar, Madariaga, Villa Gesell, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, Mar Chiquita, General Pueyrredón y General Alvarado.

También se esperan tormentas en Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, Lobería y San Cayetano.

PUBLICIDAD

En los distritos mencionados se prevén “tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, con ocasional caída de granizo, fuertes lluvias en cortos períodos, ráfagas e importante actividad eléctrica”. “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, señaló el SMN.

 

Por otro lado, la alerta por vientos es para mañana en horas de la tarde y la noche, y alcanza especialmente al centro y sur bonaerense. En este aviso entran Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón, Benito Juárez, Lobería, Necochea, Tandil, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano y Tres Arroyos.

La alerta llega también a La Madrid, Laprida, Olavarría, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Rosales, Monte Hermoso y Patagones. Las áreas mencionadas estarán afectadas “por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h, pudiendo ser superados en forma puntual”.

PUBLICIDAD

Finalmente, para mañana también, el SMN emitió una alerta de nivel “amarillo” por lluvias que alcanza a la costa sur bonaerense, desde Lobería hasta Patagones.

 

 

Fuente: DIB

 

Ver más Actualidad

Comentarios
Más de Actualidad
2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: cronología del conflicto que marcó al país
El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas y se honra a quienes lucharon en 1982. La fecha recuerda el sacrificio de los combatientes y mantiene viva la memoria de una causa profundamente arraigada en el pueblo argentino.
Malvinas: vigencia geopolítica a 43 años de la guerra
Argentina mantiene su legítimo reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido desde 1833. La disputa no solo es territorial, sino también geopolítica y económica, vinculada a la explotación de recursos en el Atlántico Sur.
El reclamo por Malvinas en cada gobierno argentino desde el retorno a la democracia
Desde 1983, los gobiernos argentinos abordaron la cuestión Malvinas con enfoques opuestos. Mientras algunos reforzaron el reclamo en foros internacionales y tomaron medidas contra la ocupación británica, otros facilitaron acuerdos que beneficiaron a Londres y debilitaron la posición argentina en la disputa por la soberanía del archipiélago.
La situación actual de las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina
En un contexto de creciente competencia por recursos estratégicos en el Atlántico Sur y la Antártida, Argentina enfrenta desafíos geopolíticos: aumento de la explotación petrolera en Malvinas, avances de Chile en la Antártida, pesca ilegal en su mar y posibles acuerdos controvertidos con empresas extranjeras en la Patagonia.
Las 17 veteranas de Malvinas que participaron en la guerra de 1982
El Estado argentino reconoció en 2012 a 17 mujeres como veteranas de guerra por su labor en Malvinas. Sirvieron como enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, radiooperadoras y personal de apoyo en zonas de combate.
Javier Milei ordenó vaciar Vialidad Nacional e interrumpir todas las obras y el mantenimiento de rutas y caminos
Mientras Bahía Blanca enfrenta una tragedia histórica con víctimas y daños millonarios, el presidente Javier Milei decidió suspender todas las obras viales y vaciar Vialidad Nacional como parte de su ajuste económico. Esta medida dejará las rutas en deterioro, sin mantenimiento y sin recursos para repararlas, especialmente en áreas clave como Bahía Blanca y Santa Fe.