Pueblos Alemanes
9 de Agosto de 2024

Juan Hippener, sobre la 21° Fiesta de la Carneada: "Es un desafío lindo, y aunque el trabajo es intenso, disfrutamos mucho"

Juan Hippener resaltó la satisfacción de mantener vivas las tradiciones y el entusiasmo por compartir la fiesta, a pesar de los desafíos con las nuevas generaciones y la escasez de dirigentes.

Juan Hippener, sobre la 21° Fiesta de la Carneada: ”Es un desafío lindo, y aunque el trabajo es intenso, disfrutamos mucho”

El sábado 10 de agosto a las 21:00 horas se celebrará en el Club Germano Argentino de Pueblo San José la 21° Fiesta de la Carneada. Los interesados en asistir deberán abonar una tarjeta con reserva previa al celular 2926-404898. Este tradicional evento cuenta con la organización del Salón Cultural Argentino Germano, la Asociación Suarense de Alemanes del Volga y el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.

Juan Hippener, una figura destacada en la organización del evento, compartió detalles con Radio del VOlga sobre los preparativos y el significado de esta tradición. "Para mí es una satisfacción poder compartir unos momentos y hablar sobre los acontecimientos que tenemos. Hoy en día, con la escasez de dirigentes, uno tiene que agrupar lo máximo posible para mantener nuestras tradiciones," expresó Hippener.

El desafío de atraer a las nuevas generaciones es un tema recurrente. Según Hippener, "es muy difícil lograr que los jóvenes se involucren. Las instituciones hacen un esfuerzo tremendo, pero la juventud muchas veces no se compromete a largo plazo. Vienen para algunos eventos y luego se retiran." 

La fiesta de la carneada tiene sus raíces en una tradición alemana que remonta a tiempos en los que el proceso de la carneada era fundamental para el sustento de las familias. "La carneada era esencial, ya que se hacían morcillas, chorizos y salames para asegurar la comida durante el año," explicó Hippener. Esta tradición, que comenzó como una simple reunión, ha crecido considerablemente a lo largo de los años.

En sus primeras ediciones, la fiesta reunía a unas 150 personas. Ahora, "llegamos a tener hasta 900 asistentes en algunos años, y para esta edición esperamos entre 600 y 700 personas," detalló Hippener. 

PUBLICIDAD

Los asistentes podrán degustar una gran oferta gastronómica que incluye distintos tipos de fiambres, patas flambeadas, chorizo con ensalada, carne al horno de barro con papas, postre escocés helado y bebidas. Además, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de presentaciones en vivo de artistas locales como el grupo Astral y Los Herederos del Ritmo, danzas típicas y un gran baile familiar que se llevará adelante por la madrugada.

La preparación para la fiesta es extensa. "El trabajo comienza mucho antes del evento. Mañana empezamos a carnear para hacer los chorizos frescos que se servirán. Hacemos alrededor de 200 pecheras hervidas," comentó Hippener. 

PUBLICIDAD

El desafío no termina en la organización. La financiación es otro aspecto crítico. Hippener mencionó: "El evento se realiza a pulmón. A veces hemos recibido colaboración del municipio, pero en general nos manejamos con recursos propios y algunos sponsors." 

La alta demanda de entradas es un indicador del éxito de la fiesta. "Casi no quedan entradas disponibles. Ya hemos vendido cerca de 700," confirmó Hippener. La alta participación y el interés continuo demuestran el valor y la relevancia de esta tradición para la comunidad.

PUBLICIDAD

Más allá de los desafíos, Hippener se mantiene optimista. "Es un desafío lindo, y aunque el trabajo es intenso, disfrutamos mucho. La fiesta es una oportunidad para compartir y mantener vivas nuestras tradiciones," concluyó. Con 73 años, Hippener sigue comprometido con esta labor, y su entusiasmo por la tradición alemana continúa inspirando a la comunidad.

 

 

Ver más Pueblos Alemanes

 

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.