Suárez
13 de Agosto de 2024

Cena degustación exclusiva en La Mestiza con Amado Elorriaga

El 15 de agosto a las 21:30, La Mestiza será el escenario de una degustación con una selección de vinos a cargo de Amado Elorriaga.

Cena degustación exclusiva en La Mestiza con Amado Elorriaga

La Mestiza, en Brandsen 112, será el lugar de una degustación especial el próximo jueves 15 de agosto, a cargo de Amado Elorriaga. Esta velada ofrecerá una experiencia culinaria completa, combinando platos cuidadosamente elaborados con vinos de alta gama de la bodega Cicchitti.

La entrada consistirá en polenta con verduras caramelizadas y mollejas al vino blanco, acompañada por un Chardonnay Cicchitti. Este vino blanco, de un amarillo intenso con reflejos dorados, destaca por su nariz impactante con aromas de plátano y damasco, además de sutiles notas de vainilla. Su sabor es fresco y equilibrado, con una melosidad que proviene de su paso de cuatro meses por barrica, terminando en un final largo, fresco y dulce. Elaborado en el Valle de Uco, este Chardonnay tiene un contenido de alcohol del 14% y se recomienda servirlo a 10º C. 

Como plato principal, se ofrecerá osobuco braseado con puré de batata, maridado con Cicchitti Sangiovese. Este vino tinto presenta un aroma profundo con notas de rosas, azucenas y frutos rojos, complementado por recuerdos de café y chocolate. En boca, el Sangiovese se caracteriza por sus taninos dulces y un sabor distintivo, con una crianza de dos meses en barrica. Originario de Medrano, Mendoza, debe servirse a 13º C.

Para el postre, se servirá un brownie con helado de americana y frutos rojos, acompañado por Soigne Brut Rosé, también de Cicchitti. Este espumante rosado, de color rojo salmón brillante, ofrece un aroma complejo con notas de café, cítricos y flores blancas. Su sabor es equilibrado, con matices de pan tostado y levaduras, invitando a seguir disfrutándolo. El Brut Rosé, con un contenido de alcohol del 13%, se elabora en el Valle de Uco, Mendoza, utilizando el método champenoise y se recomienda servirlo a 8º C.

La degustación en La Mestiza será una oportunidad única para disfrutar de una combinación excepcional de sabores y vinos de alta calidad. 

 

 

Ver más Suárez

 

Comentarios
Más de Suárez
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.
Boca Juniors: Análisis del presente y futuro en los 55 años de la Peña Dale Boca en Coronel Suárez
En el marco de los 55 años de la peña de Boca Juniors en Coronel Suárez, se realizó una conferencia con la participación del presidente de la peña, Alejandro Bollak, José "Tati" Lomártiro, y los exjugadores Enrique "Quique" Hrabina, Alberto Márcico, Roberto "Tito" Pompei y Clemente Rodríguez. Durante el encuentro, se analizó el presente y futuro del club, abordando temas como el rendimiento del equipo, la formación de jóvenes en las inferiores, el rol de la dirigencia, los proyectos futuros y el crecimiento del fútbol femenino
Leo Schaab, de Cruzada Solidaria, sobre la asistencia en General Cerri: "Era como meterte a una laguna con un pueblo adentro"
El temporal que afectó Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri movilizó a Cruzada Solidaria, que desde Coronel Suárez coordinó esfuerzos para asistir a las zonas más afectadas. Un grupo de doce voluntarios trabajó desde el viernes, distribuyendo colchones, frazadas y otros elementos esenciales. Aunque se restablecieron la luz y el agua, las necesidades siguen siendo urgentes. La labor continúa, apoyando tanto a los damnificados como a los bomberos, quienes trabajan sin descanso desde el inicio de la emergencia.
Temporal en Pasman: trabajo conjunto de vecinos, Vialidad Provincial y el Municipio en la ruta 85 para el drenaje del agua
Tras el temporal que dejó más de 200 mm de lluvia en Pasman, se realizó un by pass en la ruta 85 para drenar el agua acumulada. Se instalaron tubos en el cruce ferroviario, logrando bajar el nivel más de 50 cm. Participaron el Municipio, Vialidad Provincial y vecinos.