Pueblos Alemanes
21 de Agosto de 2024

Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso: 86 años de historia

El Club El Progreso celebra su 86° aniversario el 21 de agosto de 2024. Fundado en 1938, ha sido un centro de actividades sociales y deportivas en Pueblo Santa María.

Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso: 86 años de historia

El Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso conmemora su 86° aniversario el 21 de agosto de 2024. Esta institución ha sido el centro de las actividades sociales, deportivas y culturales para la comunidad de Pueblo Santa María.

Historia del Club

El Club se fundó el 21 de agosto de 1938 bajo el nombre "Foot Ball Club El Progreso" en una Asamblea General Extraordinaria con la participación de 55 personas. En 1953, el club cambió su denominación a "Club Deportivo y Social El Progreso". Finalmente, en 1987, adoptó su nombre actual: "Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso".

En 1941 el club adquirió el salón de fiestas ubicado en Avenida 11 de Mayo. En 1946, se compraron tres hectáreas donde se construyó la cancha de fútbol. Este predio se denomina actualmente Campo de Deportes “21 de Agosto”, en homenaje a la fecha fundacional de la institución.

En 1953, durante una Asamblea General Extraordinaria, el club cambió su nombre a "Club Deportivo y Social El Progreso", reemplazando el anterior nombre en inglés. En 1957, se incorporaron las primeras socias mujeres, y ese mismo año se celebró el 25° aniversario del club con una gran cena y la elección de la primera reina del club, Josefina Beier.

En 1974, el Club El Progreso logró su primer y único campeonato en la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, un hito importante para la institución y el pueblo. En 1976, Domingo Nicolás Mocero donó 2,5 hectáreas de campo al club, que se convirtieron en el Centro Recreativo "Domingo Nicolás Moccero", un espacio de recreación para los habitantes de Santa María y la zona.

En 1986, el club inauguró la escuelita de fútbol. En el mismo año abrió la escuela de patín del club, que desde entonces ha sido una fuente de orgullo para la institución. A través de sus festivales y logros, las patinadoras han elevado el nombre del club a nivel regional, provincial y nacional. Hoy en día, la escuela de patín sigue siendo la única en el distrito.

El club ha crecido en infraestructura y actividades a lo largo de los años. En 1980, se construyeron dos canchas de tenis y un salón con dos canchas de bochas, lo que permitió la participación en torneos oficiales. En 1985, se reabrió la Biblioteca Popular Juan Carlos Graff, la cual ofrece eventos culturales en el pueblo.

Actividades y Evolución

Actualmente, el Club El Progreso ofrece una amplia variedad de actividades deportivas y sociales. En su polideportivo, se desarrollan disciplinas como patín y vóley. En el predio "21 de Agosto" se practica hockey y fútbol, con una gran cantidad de chicos que participan en estas actividades. 

Las bochas, una actividad tradicional en la institución, siguen vigentes, al igual que la equinoterapia, que se desarrolla en un predio específico del club.

En 2017, se inauguró una pileta semiolímpica que forma parte de la infraestructura disponible para los socios y la comunidad.

Celebraciones por el 86° Aniversario

Este lunes se oficializó en la reunión del consejo directivo de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez el adelanto del partido entre El Progreso y San Martín de Santa Trinidad, que se jugará el sábado por la cuarta fecha del torneo Clausura superior. El cambio de fecha se debe a la cena y baile por el 86° aniversario, donde se homenajeará a los campeones de 1974.

El cronograma del sábado para la zona "B" comenzará a las 13:00 con el partido de Reserva, seguido por el de Primera masculina a las 15:00, y el de Primera femenina a las 17:00. El resto de los partidos se jugarán el domingo en los horarios habituales.

Para conmemorar su 86° aniversario habrá una serie de eventos. El evento central será una cena y baile que se llevará a cabo el sábado 24 de agosto. El acto protocolar del aniversario incluirá una Santa Misa a las 17 horas y un brindis en el Social Club, previsto para las 18:00 a 18:30, el miércoles 21 de agosto, fecha del aniversario del club.

 

 

Ver más Pueblos Alemanes

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.