Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables, la nueva carrera de la UPSO en CREUS
La UPSO entregó diplomas a ocho graduados y anunció la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables para 2025, con inscripciones abiertas desde octubre. También ofrecerá capacitaciones en gestión de gobierno.

La Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) anunció que a partir de 2025 se dictará en CREUS la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales.
Esta carrera, de tres años de duración, busca formar profesionales en un sector clave para el desarrollo sustentable. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1° de octubre hasta el 22 de febrero a través de la página web oficial de la universidad.
Además de la tecnicatura, la UPSO ofrecerá capacitaciones gratuitas vinculadas a la gestión de gobierno y asuntos municipales en la segunda quincena de septiembre de 2024: Gestión Económica y Financiera, Gestión Política y el desarrollo de Habilidades de Liderazgo y Sociales.
El anuncio de la oferta académica se realizó este lunes 26 de agosto, en un acto donde también se hizo entrega de diplomas a ocho graduados de la UPSO. Entre las carreras en las que se graduaron se encuentran Producción Agropecuaria con orientación en producción agrosostenible, Guía Universitario de Turismo, Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos del Diseño y la Licenciatura en Política Local y Gestión Pública.
La vicerrectora del área Académica de la UPSO, María Claudia Dietz, destacó el esfuerzo conjunto entre la universidad, el Municipio de Coronel Suárez y el Gobierno Provincial para impulsar la educación superior en la región.
La directora de Educación licenciada Anahí Barreneche agradeció a la Universidad Provincial del Sudoeste por confiar en CREUS y en la Gestión de Gobierno Municipal, impulsando carreras y capacitaciones para el distrito de Coronel Suárez.
Por su parte, el Intendente Interino de Coronel Suárez, Mauro Moccero, subrayó la relevancia de estas iniciativas educativas para el desarrollo local, enfatizando la importancia del acceso a la educación superior como una herramienta para la igualdad de oportunidades: “Para que ustedes estén hoy acá, hubo una decisión política impulsar carreras en el interior bonaerense”,