Educación
27 de Agosto de 2024

Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables, la nueva carrera de la UPSO en CREUS

La UPSO entregó diplomas a ocho graduados y anunció la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables para 2025, con inscripciones abiertas desde octubre. También ofrecerá capacitaciones en gestión de gobierno.

Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables, la nueva carrera de la UPSO en CREUS

La Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) anunció que a partir de 2025 se dictará en CREUS la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales.

Esta carrera, de tres años de duración, busca formar profesionales en un sector clave para el desarrollo sustentable. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1° de octubre hasta el 22 de febrero a través de la página web oficial de la universidad.

Además de la tecnicatura, la UPSO ofrecerá capacitaciones gratuitas vinculadas a la gestión de gobierno y asuntos municipales en la segunda quincena de septiembre de 2024: Gestión Económica y Financiera, Gestión Política y el desarrollo de Habilidades de Liderazgo y Sociales.

El anuncio de la oferta académica se realizó este lunes 26 de agosto, en un acto donde también se hizo entrega de diplomas a ocho graduados de la UPSO. Entre las carreras en las que se graduaron se encuentran Producción Agropecuaria con orientación en producción agrosostenible, Guía Universitario de Turismo, Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos del Diseño y la Licenciatura en Política Local y Gestión Pública. 

PUBLICIDAD

La vicerrectora del área Académica de la UPSO, María Claudia Dietz, destacó el esfuerzo conjunto entre la universidad, el Municipio de Coronel Suárez y el Gobierno Provincial para impulsar la educación superior en la región.

La directora de Educación licenciada Anahí Barreneche agradeció a la Universidad Provincial del Sudoeste por confiar en CREUS y en la Gestión de Gobierno Municipal, impulsando carreras y capacitaciones para el distrito de Coronel Suárez.

PUBLICIDAD

Por su parte, el Intendente Interino de Coronel Suárez, Mauro Moccero, subrayó la relevancia de estas iniciativas educativas para el desarrollo local, enfatizando la importancia del acceso a la educación superior como una herramienta para la igualdad de oportunidades: “Para que ustedes estén hoy acá, hubo una decisión política impulsar carreras en el interior bonaerense”,

 

Comentarios
Más de Educación
Rocío Migueles, vicedirectora del Conservatorio de Bahía Blanca: "Perdimos instrumentos, bibliotecas y archivos históricos'"
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió graves daños debido a la inundación del 7 de marzo de 2025, que afectó sus tres sedes. En una entrevista en el programa Pienso Positivo de la 99.5, la vicedirectora Rocío Migueles detalló las pérdidas, que incluyen instrumentos musicales, archivos históricos y mobiliario. La institución lanzó una campaña de donaciones, solicitando instrumentos, recursos tecnológicos, libros y servicios. Las donaciones económicas se pueden realizar mediante el alias COOP.CONSER.MUSICA.
Suspensión de actividades académicas en todas las sedes y subsedes de la UPSO hasta el 31 de marzo
Debido a problemas en los sistemas de gestión académica y de clases sincrónicas, sumado a las dificultades de traslado por el temporal en Bahía Blanca, se suspenden todas las actividades académicas de la UPSO hasta el 31 de marzo de 2025. Las clases se reanudarán ese día según la modalidad de cada carrera
Campaña de donaciones para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió la pérdida de instrumentos, equipos y material bibliográfico. Se reciben donaciones monetarias a la Asociación Cooperadora mediante alias: COOP.CONSER.MUSICA (CUIL/CUIT: 33-68804701-9, CBU: 0140305101622900923882). Para donar instrumentos, mobiliario o libros, escribir a [email protected].
Clases suspendidas para el turno mañana del 7 de marzo
Se suspendieron las clases del turno tarde del jueves 6 y del turno mañana del viernes 7 de marzo en Coronel Suárez. La medida fue tomada para realizar un relevamiento de seguridad en las escuelas del distrito tras el paso del temporal y evaluar las condiciones edilicias.
El profesorado de biología: una carrera para quienes apuestan por el futuro del medio ambiente, la educación y la ciencia
El Instituto 48 de Coronel Suárez abrió la inscripción para el profesorado de biología. Verónica Mayor, del equipo directivo, explicó en Primera Mañana que la carrera ofrece formación integral y flexibilidad en la cursada, con un enfoque en la educación ambiental. El título, de validez nacional, abre múltiples posibilidades profesionales.
El Municipio de Coronel Suárez realizó mejoras en escuelas del distrito con apoyo provincial
Los trabajos incluyeron renovación de techos, pisos y sistemas eléctricos, construcción de aulas y veredas, y avances en el CEF N° 70 y CREUS. Las obras se realizaron con el acompañamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.