Pueblos Alemanes
29 de Agosto de 2024

El Progreso campeón 1974: el recuerdo de Héctor Schroh del histórico triunfo en Pigüé

Héctor Schroh rememoró el campeonato de 1974 de El Progreso, destacando la decisiva victoria sobre Peñarol de Pigüé y la emoción compartida con los hinchas. Ernesto Palenzona resaltó el vínculo entre el club y la comunidad de Santa María.

El Progreso campeón 1974: el recuerdo de Héctor Schroh del histórico triunfo en Pigüé

El Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso de Pueblo Santa María celebró el sábado 24 de agosto una noche de conmemoración doble. La institución festejó sus 86 años de vida y el 50° aniversario del campeonato de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez en 1974. 

Héctor Schroh, integrante del equipo campeón de 1974, agradeció el reconocimiento en nombre de todos sus compañeros, destacando la importancia del reencuentro. Remarcó que es la primera vez que el grupo completo se reúne después de muchos años. "Después del 74, cuando salimos campeones, hicimos la fiesta en noviembre. Pero nunca estuvimos todos juntos como esta noche", agregó.

Schroh también compartió detalles sobre la preparación del equipo para esa temporada. Recordó cómo, a principios de 1974, la nueva comisión directiva del club confió en los jugadores locales, mientras gestionaba refuerzos para mejorar el plantel. "Vino un chico de Huanguelén, Edgardo Otero; Delías ya estaba el año anterior con nosotros. Se sumó el Negro Ciancio, de Olavarría, y Víctor Uztariz, que jugaba de 9. Fue una muy buena elección, todos los que llegaron se acoplaron bien al equipo", explicó Schroh, destacando la importancia de la unidad del grupo para el éxito logrado. "Formamos un lindo grupo, muy unido, y eso es muy importante", añadió.

El camino hacia el campeonato no fue fácil, y Schroh reconoció que hubo momentos en los que la suerte estuvo del lado de El Progreso. El equipo llegó a la anteúltima fecha en la segunda posición, con 21 puntos, mientras que Peñarol de Pigüé lideraba con 22. Sin embargo, en una jornada sorpresiva, Peñarol perdió ante Boca, que estaba en el fondo de la tabla, y El Progreso ganó su partido ante Belgrano de Espartillar, reforzado con jugadores que venían de La Plata, quedando punteros con 23 puntos. "Íbamos siempre prendidos, ahí nomás, en la punta. Hay partidos que ganábamos con mucha suerte, porque un campeón sin suerte es imposible", relató Schroh.

PUBLICIDAD

El partido decisivo se disputó en la fecha final contra Peñarol en Pigüé. Schroh recordó la caravana de hinchas que acompañó al equipo desde Santa María y cómo la hinchada desplegó una bandera que inicialmente decía "El Progreso subcampeón 1974". Con el segundo gol a favor de El Progreso, los hinchas retiraron las palabras "ya" y "sub", dejando claro el título de campeones. "La emoción en las tribunas era inmensa, había lágrimas de alegría", señaló Schroh, rememorando el recibimiento en la rotonda del Cristo por parte de los clubes Deportivo Sarmiento, Blanco y Negro, y Boca.

Por su parte, Ernesto Palenzona, presidente de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, destacó el vínculo inseparable entre el club y la comunidad de Santa María. "Santa María y El Progreso son exactamente la misma cosa, son sinónimos", afirmó Palenzona, subrayando la importancia del club para el pueblo. También recordó con emoción el campeonato de 1974, al que asistió, y valoró cómo este tipo de logros fortalecen el orgullo y el sentido de pertenencia de la comunidad.

PUBLICIDAD

 

 

Ver más Pueblos Alemanes

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.
Santa María tendrá una jornada de orientación laboral
El municipio de Coronel Suárez llevará a Santa María una jornada de asesoramiento en empleo y desarrollo social. Se inscribirá a vecinos en la base de datos de empleo, vinculándolos con oportunidades laborales. Además, se realizará un relevamiento social para conocer las necesidades de la comunidad y ofrecer acompañamiento.
Patricia Maier, integrante de la comisión de la Strudel Fest: "La fiesta trascendió la frontera de Suárez y de la provincia "
La Fiesta del Strudel de Santa María se prepara para su décima edición, del 28 de febrero al 2 de marzo, con gran expectativa tras ser declarada de interés provincial. Patricia Maier, de la Comisión Organizadora, señaló que este año buscan alcanzar los 100 metros en la elaboración del Strudel Gigante. El evento contará con el show central de La Mancha de Rolando.