Pueblos Alemanes
6 de Septiembre de 2024

Este fin de semana comienzan las Kerb de Pueblo Santa María

La Fiesta Patronal de Santa María ofrecerá actividades religiosas, culturales y recreativas, con desfiles, gastronomía alemana, ferias y presentaciones musicales.

Este fin de semana comienzan las Kerb de Pueblo Santa María

Santa María se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional Fiesta Patronal, que comenzará el 6 de septiembre y tendrá su punto culminante el domingo 15 de septiembre. El evento reunirá actividades culturales, religiosas y recreativas, destacándose la Santa Misa, el desfile cívico y la presentación de bandas en la avenida 11 de Mayo. Además, se podrá disfrutar de gastronomía alemana, artesanías y juegos para toda la familia.

La Unión Padres de Familia del Colegio Parroquial de Pueblo Santa María, institución pionera con 114 años de trayectoria, organiza nuevamente el tradicional almuerzo que marca el inicio de la Kerb. Este evento, que se realiza desde hace muchos años, reúne a la comunidad en el primer encuentro que da inicio a una semana de actividades culturales. 

La escuela, reconocida por su labor en la formación de valores y preservación de tradiciones, continúa con esta iniciativa que celebra la Natividad de María, patrona del pueblo, el 8 de septiembre. El almuerzo se llevará a cabo en el Salón Juan Peter a las 12:30 horas. Además, contará con una mesa de postres y premios donados por comercios locales. Padres y docentes trabajan en la organización para asegurar el éxito de este evento tradicional.

El cronograma incluye actividades para todos los gustos: desde visitas guiadas al museo La Casa del Fundador, hasta el esperado Torneo de Kosser en la Plaza del Inmigrante. También habrá almuerzos de kerb, ferias gastronómicas y eventos musicales en diferentes puntos de la localidad. Las instituciones locales invitan a sumarse a esta celebración que refleja la rica herencia cultural de la tercera colonia alemana. 

PUBLICIDAD

El domingo 15, la jornada comenzará temprano con el izamiento de banderas y la celebración de la Santa Misa en Acción de Gracias. El desfile cívico se realizará a las 15:00 sobre la avenida principal, seguido por una peatonal con actividades recreativas y la presentación de bandas locales. A continuación, el cronograma completo: 

Cronograma de actividades

6 de septiembre

La Casa del Fundador: Turismo Cultural: Visita de alumnos de 6° año A, C y D de la Escuela Superior de Comercio, dependiente de la UNS de Bahía Blanca. Recorrido por la casa museo. Venta de comidas típicas.

PUBLICIDAD

8 de septiembre

NATIVIDAD DE MARIA SANTISIMA

  • 9:00hs: Santa Misa, procesión con la Imagen de Nuestra Madre por la Avenida 11 de Mayo.
  • 12:30hs: Almuerzo Familiar inicio de Kerb 2024, en el salón Juan Peter. Organiza la UPF de la Escuela Parroquial Santa María.
  • 12:30hs: Venta anticipada de Wickelnudel para llevar. Organiza Centro de Jubilados.

13, 14 y 15 de septiembre

Muestra de trabajos realizados en el taller de manualidades del Consejo de Personas Mayores. En la sede de Avenida Alemanes del Volga 1262.

PUBLICIDAD

13 de septiembre

  • 7:00 a 19:00hs: Venta de Claveles en SUM de la escuela. (Venta anticipada durante la semana). Organiza la Escuela Secundaria Nº2.
  • La Casa del Fundador: Turismo Cultural: Visita de alumnos de 6° año A, C y D de la Escuela Superior de Comercio, dependiente de la UNS de Bahía Blanca. Recorrido por la casa museo. Venta de comidas típicas.
  • 21:00hs: 7º Feria Gastronómica en el SUM del Centro Cultural. Organiza la Asociación de Turismo Comunitario Santa María.
  • 22:00hs: Unser Bar: Cena Show. Con reserva de tarjetas.
  • 23:30hs: El Progreso Social Club: Presentación de la banda la Bartolo Box.

14 de septiembre

  • La Casa del Fundador: Durante todo el día estará abierto el predio con visitas guiadas a la casa museo. Venta de comidas típicas, cerveza artesanal.
  • 10:00hs: Rifa del lechón ambulante (esquina Av. 11 de Mayo y Mendoza). Organiza Subcomisión de Patín de Club El Progreso.
  • 13:00hs: Torneo de Kosser en la plaza del Inmigrante. Servicio de cantina, inflables, calesita, artesanos. Organiza: Municipalidad de Coronel Suárez, Delegación Municipal y Grupo de colaboradores de la Plaza.
  • Venta de kreppel a cargo de la Escuela Secundaria Nº 2.
  • 15:00hs: Recorrido Histórico – Arquitectónico a cargo de la Asociación de Turismo Comunitario Santa María. Punto de encuentro: plaza Andenkenplats.
  • 16:00hs: Apertura Salas de Exposición Museo Centro Cultural “Héctor Maier Schwerdt”. Exposición de obras.
  • 17:30hs: Celebración de la palabra, luego procesión al Cementerio.
  • 21:00hs: Venta de empanadas. Organiza el Taller Protegido. Se retiran en el SUM del taller.
  • 23:30hs: El Progreso Social Club Presentación de Xav Xav Giménez (tributo a Arjona).

15 de septiembre

  • 08:00hs: Izamiento de las Banderas Nacional, Bonaerense y Alemana en el mástil patrio. Toque de sirenas y saludo de campanas.
  • 10:30hs: Santa Misa en Acción de Gracias. Con la participación de la Banda Municipal “Bartolomé Meier”.
  • 11:15hs: Acto Oficial frente al Templo Parroquial. Ofrenda floral a la Virgen María. Entrega de distinciones, palabras alusivas.
  • 12:30hs: Almuerzo de Kerb en el Polideportivo de Club El Progreso; menú típico. Organiza Club Social D. y Cultural El Progreso.
  • 12:30hs: Almuerzo en Unser Bar. Con reserva de tarjetas hasta el día 13/09.
  • La Casa del Fundador: 12:30hs Almuerzo de Kerb. Menú típico tradicional, (capacidad limitada, con reservas) patio de comidas, música alemana. Juegos tradicionales. Visitas guiadas a la casa museo. Venta de comidas típicas.
  • 15:00hs: Desfile Cívico sobre Avenida 11 de Mayo. Organiza: Municipalidad de Coronel Suárez y Delegación Municipal.

Actividades después del desfile: Peatonal sobre la Avenida 11 de Mayo. Venta de gastronomía alemana, artesanos, inflables, presentación de bandas.

Feria de cerveceros: Con la presentación de “La Bartolo Box” y musicalización del evento. Lugar: Polideportivo de Club El Progreso. Organiza: Municipalidad de Coronel Suárez, Delegación de Pueblo Santa María y Club El Progreso.

  • 16:00hs: Asociación de Turismo Comunitario: Apertura del Museo del Centro Cultural “Héctor Maier Schwerdt”. Exposición de obras.
  • E.P.B. Nº 4: Presentación de la orquesta escuela en el SUM de la EP Nº 4 y venta de delicias dulces alemanas. Venta de una rifa.
  • Escuela Parroquial: Kermesse con juegos tradicionales para grandes y chicos en el SUM de Nivel Inicial. Venta de repostería alemana. Venta de plantines.
  • Equinoterapia: Stand de venta de budines y churros sobre la Avenida.
  • Paseo en Autobomba a cargo de Bomberos Voluntarios.
  • El Progreso Social Club: Presentación de bandas locales.

Domingo 22

  • 15:30hs: Bingo familiar en el SUM del Centro Cultural. Organiza el Grupo de Colaboradores del Árbol Navideño de Pueblo Santa María.

 

 

Fuente: Prensa Municipal

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.