Deportes
4 de Septiembre de 2024

Debate nacional en la Selección Argentina: ¿quién le cuida la cinta de capitán y la camiseta '10' a Lionel Messi?

¿Quién liderará a la Albiceleste en ausencia de Messi?

Debate nacional en la Selección Argentina: ¿quién le cuida la cinta de capitán y la camiseta '10' a Lionel Messi?

El crack rosarino está en la etapa final de su recuperación por la lesión en el tobillo derecho que sufrió en la final de la Copa América. En sus anteriores ausencias, su camiseta la utilizó Ángel Correa, que ahora no fue citado. Pareciera que el brazalete se disputará entre dos futbolistas.

El complejo de AFA lleva su nombre y su ausencia se percibe en cada rincón del búnker de la Selección Argentina en Ezeiza. No está presente físicamente, pero su espíritu sigue allí. Los mensajes de Whatsapp van y vienen con el capitán, que se encuentra en la fase final de la recuperación del serio esguince de tobillo sufrido en la final de la Copa América, mientras sus compañeros campeones del mundo se preparan para enfrentar a Chile y Colombia en las Eliminatorias.

En esta ocasión, le tocó seguir a Argentina desde la distancia, desde Estados Unidos, mientras se recupera para regresar a la acción con Inter Miami. Sin duda, le encantaría compartir mate con Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Otamendi y el resto del plantel convocado por Lionel Scaloni. Sin embargo, por motivos de fuerza mayor, su presencia no es posible y alguien deberá ocupar su lugar.

El mejor jugador del mundo es insustituible. Pero para estos partidos oficiales, alguien tendrá que asegurarse de cuidar la camiseta número '10' y la cinta de capitán. Es inevitable que el que lleve el brazalete sea distinto al que porte la numeración sagrada de Messi.

PUBLICIDAD

Según las regulaciones de Conmebol, los números en la lista oficial de jugadores no pueden ser omitidos. Por lo tanto, uno de los futbolistas que sea titular o esté en el banco en el partido en River y en Colombia, llevará la '10'. La incógnita es quién será el elegido, dado que el último en usarla en ausencia de Leo, Ángel Correa, tampoco está disponible en esta oportunidad.

Correa lució la '10' durante las Eliminatorias hacia Qatar 2022 en las fechas de enero y febrero del mismo año, frente a Chile y Colombia, y luego ante Bolivia en La Paz en septiembre de 2023. Aquella vez, Messi no estuvo disponible por una lesión muscular y Correa ingresó en el segundo tiempo, confundiendo a los espectadores bolivianos que pensaron que el argentino había entrado al campo.

PUBLICIDAD

Esta vez, Correa no fue convocado por Scaloni, por lo que otro jugador deberá usar el significativo número. ¿Será un veterano o uno de los prometedores talentos que buscan un lugar en la Selección?

La otra incógnita es quién asumirá la capitanía. Ángel Di María ya no está en el equipo y es probable que Otamendi comience en el banco de suplentes, si Scaloni decide seguir con Romero y Martínez en la defensa. Además, Tagliafico no está disponible por motivos físicos, otro posible portador de la cinta albiceleste.

PUBLICIDAD

Entonces, todo parece depender de dos nombres: Rodrigo de Paul o Emiliano Martínez. De Paul llevó la cinta durante una gira en Norteamérica ante Costa Rica, cuando Di María salió del campo y le cedió la cinta por unos minutos. En cambio, Martínez aún no ha tenido esa responsabilidad.

Uno que tiene experiencia como capitán en su club y posiblemente sea titular es Lautaro Martínez, líder en Inter y portador de la '10'. ¿Será el Toro el elegido para la capitanía y la camiseta? Sin duda, es uno de los preferidos de Scaloni. Habrá que ver la decisión del cuerpo técnico. Messi espera ansioso por saber quién ocupará su lugar hasta su regreso en octubre.

 

 

Fuente: Infobae

Más de Deportes
Pablo Hoffman, entrenador de la selección de canotaje de Chile: "Con trabajo se está logrando un gran crecimiento"
Pablo Hoffman, actual head coach del equipo nacional de canotaje de Chile, destacó el trabajo que se realiza de cara a los Juegos Panamericanos Juveniles. Señaló diferencias estructurales con Argentina, valoró el crecimiento de las categorías formativas y subrayó el alto nivel internacional de Agustín Vernice.
Primer Torneo Regional de Karate ISKF 2025
El primer Torneo Regional 2025 de Karate ISKF se realizó en el Dojo Nintai del Centro Deportivo Sarmiento, con más de 100 competidores de diversos dojos. También se dictaron seminarios para el Seleccionado Nacional. Destacada actuación del Dojo Nintai con múltiples podios en Kata y Kumite.
Pablo Cerda, presidente de Básquet Asociado Sudoeste: "El básquet de Suárez merece un lugar propio"
La nueva liga incluirá equipos de Suárez, Pigüé, Pringles, Carhué, Dorrego y Tornquist. El proyecto busca fortalecer el básquet en la región, reducir costos de traslado y priorizar el desarrollo de categorías formativas. El torneo comenzará el 29 de marzo y participarán diez equipos.
Daniel Franco: "El taekwondo es una herramienta para la vida"
Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de 30 años de experiencia, destacó el crecimiento de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores como Agustín Duckwen, quien clasificó al mundial en Barcelona. Franco resaltó la importancia de la disciplina y la preparación técnica.
LRF: se puso en marcha una nueva temporada
La primera fecha del Torneo de la Liga Regional dejó un triunfo clave de Blanco y Negro en Rivera, un empate agónico de Deportivo Sarmiento y una igualdad sin goles de El Progreso. Independiente de San José cayó de local. Atlético Huanguelén, Boca Juniors y San Martìn tuvieron jornada libre.
Fútbol femenino de la LRF: se disputó la primera fecha
Blanco y Negro tuvo un debut arrollador con una goleada 5-0 ante Independiente de Rivera. El Progreso cayó 5-1 frente a Automoto, mientras que San Martín, Independiente de San José, Boca Juniors y Atlético Huanguelén tuvieron fecha libre.