Economía
12 de Septiembre de 2024

La inflación se aceleró en agosto y dio 4,2%

Según el INDEC, el IPC subió 0,2 puntos porcentuales en un mes. "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", la categoría que más aumentó, con 7%.

La inflación se aceleró en agosto y dio 4,2%

Según el último informe del INDEC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto fue 4,2% y ratificó el piso blindado de la inflación con el cuatro por delante bajo el gobierno de Javier Milei. Con este aumento de 0,2 puntos porcentuales en el último mes, el registro interanual llegó al 236,7% y acumuló en el año una variación de 94,8%.

La categoría que más aumentó en agosto fue "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", con una suba de 7%. Además, el índice inflacionario general de Argentina fue idéntico al número expuesto en la Ciudad, situación que ocurre por primera vez bajo la gestión libertaria.

La inflación de agosto, rubro por rubro

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,0%) por las subas en los alquileres y los tarifazos en los servicios del agua, electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%), por los incrementos en el transporte público.

La división con mayor incidencia en todas las regiones, excepto en el Gran Buenos Aires, fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%), donde se destacaron en algunas regiones los aumentos de carnes y derivados y, en otras, las subas en Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%).

INDEC: una familia necesitó $ 939.886 en agosto para no ser pobre

El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4,4% durante agosto, por lo que una pareja con dos infantes necesitó de $ 939.886 para comprar la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios para no caer por debajo de la línea de la pobreza.

Ese mismo grupo familiar necesito de $ 421.473 para comprar solo la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y que fija el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la indigencia.

El dato surge luego del informe que realizó el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), que estimó que el Índice de pobreza subió a 52% en el primer semestre y la indigencia al 17,5% en el mismo período.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: Letra P

PUBLICIDAD
TEMAS RELACIONADOS
InflaciónINDECIPC
Comentarios
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.