Actualidad
17 de Septiembre de 2024

Días de primavera y un corte abrupto con tormentas fuertes: cuándo se dará el fenómeno en territorio bonaerense

Las lluvias fuertes se darán de forma repentina, principalmente en Buenos Aires, La Pampa y el Litoral.

Días de primavera y un corte abrupto con tormentas fuertes: cuándo se dará el fenómeno en territorio bonaerense

Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) celebraron la llegada anticipada de la primavera astronómica - la meteorológica ya comenzó -, ya que los últimos días las marcas térmicas subieron gracias a la presencia prolongada del viento norte. No obstante, esta situación va a tener un corte abrupto en la provincia de Buenos Aires y el Litoral el próximo jueves 19 de septiembre, ya que un frente de aire frío generará tormentas graves a severas en estas regiones.

"Habrá un único evento de relevancia en materia de tiempo adverso, dado por el paso de un muy rápido frente frío que encontrará el jueves 19 condiciones ideales para la formación de lluvias y tormentas localmente fuertes a severas en el centro-este de Argentina, continuando luego su desplazamiento por el Litoral hacia la jornada del viernes 20", precisó el meteorólogo y comunicador Christian Garavaglia en el sitio especializado meteored.com.ar.

De acuerdo a la información provista por el SMN, las temperaturas templadas de la primavera marcarán el final del invierno los tres primeros días de la semana en el centro y norte de Argentina, con marcas máximas en el rango de 20 a 30 °C, y puntualmente superiores en norte y noreste argentino.

El miércoles ingresará un centro de bajas presiones desde el Océano Pacífico hacia el norte patagónico, mientras que en el centro de la Argentina se producirán condiciones prefrontales con fuerte intensidad de viento norte y aumento de temperatura, humedad e inestabilidad.

PUBLICIDAD

"Este frente tendrá un desplazamiento muy brusco al noreste a lo largo del jueves 19, dejando lluvias y tormentas entre la mañana y la tarde fundamentalmente sobre La Pampa, Buenos Aires y el sur de Litoral, de manera mucho más marginal sobre Córdoba donde la mayor probabilidad radica sobre la porción sudeste", precisó el meteorólogo.

Ante la ocurrencia de tormentas fuertes, las recomendaciones del SMN son las siguientes:

PUBLICIDAD
  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse lejos de artefactos eléctricos.
  • En la ruta, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en las vivendas, cortar el suministro eléctrico.
  • Estar al tanto de las noticias y posibles avisos de las autoridades y tener a mano teléfonos de emergencia.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 

 

 

Fuente: DIB

PUBLICIDAD

 

Comentarios
Más de Actualidad
2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: cronología del conflicto que marcó al país
El 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se reafirma el reclamo de soberanía sobre las islas y se honra a quienes lucharon en 1982. La fecha recuerda el sacrificio de los combatientes y mantiene viva la memoria de una causa profundamente arraigada en el pueblo argentino.
Malvinas: vigencia geopolítica a 43 años de la guerra
Argentina mantiene su legítimo reclamo sobre la soberanía de las Islas Malvinas, usurpadas por el Reino Unido desde 1833. La disputa no solo es territorial, sino también geopolítica y económica, vinculada a la explotación de recursos en el Atlántico Sur.
El reclamo por Malvinas en cada gobierno argentino desde el retorno a la democracia
Desde 1983, los gobiernos argentinos abordaron la cuestión Malvinas con enfoques opuestos. Mientras algunos reforzaron el reclamo en foros internacionales y tomaron medidas contra la ocupación británica, otros facilitaron acuerdos que beneficiaron a Londres y debilitaron la posición argentina en la disputa por la soberanía del archipiélago.
La situación actual de las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina
En un contexto de creciente competencia por recursos estratégicos en el Atlántico Sur y la Antártida, Argentina enfrenta desafíos geopolíticos: aumento de la explotación petrolera en Malvinas, avances de Chile en la Antártida, pesca ilegal en su mar y posibles acuerdos controvertidos con empresas extranjeras en la Patagonia.
Las 17 veteranas de Malvinas que participaron en la guerra de 1982
El Estado argentino reconoció en 2012 a 17 mujeres como veteranas de guerra por su labor en Malvinas. Sirvieron como enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas, radiooperadoras y personal de apoyo en zonas de combate.
Javier Milei ordenó vaciar Vialidad Nacional e interrumpir todas las obras y el mantenimiento de rutas y caminos
Mientras Bahía Blanca enfrenta una tragedia histórica con víctimas y daños millonarios, el presidente Javier Milei decidió suspender todas las obras viales y vaciar Vialidad Nacional como parte de su ajuste económico. Esta medida dejará las rutas en deterioro, sin mantenimiento y sin recursos para repararlas, especialmente en áreas clave como Bahía Blanca y Santa Fe.