Entrevista con el delegado Diego Balzi: "El pueblo creció y siempre estamos atentos a ese crecimiento"
Diego Balzi destacó el crecimiento de Curamalal, el déficit de viviendas, y la importancia del club local. Mencionó las celebraciones por el aniversario y las expectativas por los eventos programados.

La localidad de Cura Malal conmemora hoy su 119º aniversario con un variado programa de actividades que se extenderán durante toda la semana. Diego Balzi, delegado municipal de la localidad, destacó en diálogo con Radio del Volga la importancia de esta celebración para la comunidad, resaltando los actos protocolares que se llevarán a cabo durante la jornada.
Balzi, quien lleva más de cinco años al frente de la delegación de Curumalal, expresó que, a pesar de ser un pueblo pequeño, la comunidad ha crecido y se mantiene activa. "El pueblo ha crecido, y nosotros siempre estamos atentos a ese crecimiento, haciendo lo que la gente necesita", señaló.
Este desarrollo ha atraído a nuevos residentes, principalmente de ciudades como Bahía Blanca y Coronel Suárez, quienes encuentran en Curumalal un refugio de tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Las actividades conmemorativas comenzarán alrededor de las 10:45 de la mañana con un acto protocolar en la Plaza Central, donde se distinguirá a un vecino destacado de la comunidad. Posteriormente, se entregarán reconocimientos a estudiantes de la escuela local que participaron en una feria de ciencias y en otros eventos educativos a nivel regional. "Es un orgullo para la escuela que hayan podido avanzar en estas etapas", comentó Balzi, destacando la importancia de la educación en la comunidad.
Durante la tarde, en el espacio cultural "La Tranca", se llevará a cabo una muestra de arte a cargo de Mercedes Resch, que ha sido un punto de encuentro para la cultura local. "La Tranca le ha cambiado bastante al pueblo, porque siempre hay movimiento los viernes, y los sábados se enseña folclore", explicó el delegado. Este espacio ha ganado popularidad entre los vecinos, quienes lo eligen para disfrutar de actividades culturales, como las clases de folclore y las peñas que se realizan al aire libre.
El sábado, como parte de los festejos del aniversario, se realizará el tradicional "Patio Abierto", donde se presentará el ballet folclórico local y otros grupos que ofrecerán una tarde de danzas. "Esperemos que el clima nos acompañe, porque siempre es fundamental para estos eventos", comentó Balzi, quien también destacó la participación del Club Juventud Unida en la organización de las actividades, lo que ha permitido reflotar el club y mantener su estructura histórica.
El domingo 22 de septiembre, los festejos culminarán con una gran jineteada organizada por la Agrupación Gaucha Amigos de Curumalal, un evento tradicional que se realiza cada año en el aniversario del pueblo. "El campo de jineteada ha sido restaurado, y siempre es un espacio de encuentro para las tradiciones gauchas", indicó Balzi.
Finalmente, el delegado mencionó algunas de las necesidades que enfrenta la localidad, como la falta de viviendas para los jóvenes que desean asentarse en el pueblo. "Siempre estamos con esa deuda de poder traer más casas para la gente que quiere vivir acá", expresó. Además, señaló que la salita de salud local actualmente abre solo dos días a la semana, aunque destacó el esfuerzo de la comunidad por mantener los servicios esenciales.