Educación
17 de Septiembre de 2024

Presupuesto 2025: el Gobierno suspende la ley de financiamiento educativo y duplica la partida para inteligencia

En el proyecto propone una suba del 28% el presupuesto universitario y del 94% para el organismo de inteligencia; marcha atrás con la ley que garantiza 6 puntos del PBI para la educación media e inicial

Presupuesto 2025: el Gobierno suspende la ley de financiamiento educativo y duplica la partida para inteligencia

Las prioridades de un gobierno suelen reflejarse en sus previsiones presupuestarias. El primer proyecto de ley de presupuesto que presentó Javier Milei al Congreso revela algunas paradojas. Una de ellas, por caso, es que mientras se le destina un aumento del 28% a las 60 universidades en todo el país y, en paralelo, se suspende la ley de financiamiento educativo, a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) se le asigna el doble del presupuesto que el actual.

El anunciado veto presidencial a la ley que aumenta el financiamiento a las universidades colocó a la comunidad educativa en estado de alerta. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado al Gobierno un presupuesto de 7,2 billones para atender los gastos salariales y de funcionamiento el año próximo; la respuesta del Gobierno fue una asignación anual de 3,8 billones, casi la mitad.

Es un presupuesto que no contempla una recomposición actualizada ni de los gastos salariales ni de funcionamiento de las universidades. Es, a todas luces, un presupuesto malo”, indican desde el CIN.

El dato no hará más que exacerbar el conflicto entre el sector universitario y el Gobierno ante el inminente veto que el presidente Javier Milei estampará en la ley que aprobó el Congreso por la cual se dispone una actualización de los gastos salariales y de funcionamiento de las casas de altos estudios de manera retroactiva y conforme a la inflación.

PUBLICIDAD

Desde la oposición, los promotores de la norma anticiparon que, ni bien Milei firme el veto, citarán a una sesión especial para insistir en la ley, previa convocatoria a una marcha universitaria nacional.

Vamos a ir a un conflicto fuerte, anticipan desde los claustros universitarios.

PUBLICIDAD

El Gobierno no solo puso en jaque el presupuesto de las universidades; en lo que respecta a la educación inicial y media, el proyecto de presupuesto libertario suspende el artículo 9° de la Ley de Financiamiento Educativo que garantizaba el financiamiento del sistema con un porcentaje del 6% del PBI considerando las asignaciones de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. 

Asimismo, se suspenden los pisos de financiamiento establecidos en la Ley 27.614 de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

PUBLICIDAD

Aumento para la SIDE

Por contrapartida, el proyecto de presupuesto del Gobierno dispuso un aumento del 94% para la SIDE: pasará de una asignación actual de $101.816 millones a $197.238 millones para el año próximo, lo que representa un aumento del 94%. La inflación proyectada a diciembre de 2025 por el oficialismo es de 18,3%.

Estos pormenores presupuestarios en materia de inteligencia serán motivo de una intensa discusión cuando este martes se reúna la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Seguridad e Inteligencia, presidida por el senador Martín Lousteau (UCR). En esta oportunidad, los legisladores recibirán al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, quien expondrá –tardíamente– sobre los detalles del plan nacional de inteligencia y responderá sobre el destino de los gastos reservados que el Gobierno le asignó a ese organismo por decreto.

El jueves último, un amplio abanico opositor en el Senado rechazó dicho decreto, por el cual la SIDE recibió $100.000 millones para gastos reservados para la SIDE. El Gobierno reaccionó duramente contra la oposición, a la que calificó de “irresponsable” y, sin dar el brazo a torcer, decidió asignarle al organismo de inteligencia una cifra similar para el año próximo.

“Los legisladores que rechazaron el decreto dejaron al sistema de inteligencia argentino sin recursos en un momento histórico del país”, indicó la Oficina del Presidente en un comunicado difundido en las redes sociales. “Fue el Senado el que le falló al pueblo argentino. El kirchnerismo y el radicalismo deberán decidir si son parte de la transformación de la Argentina o son parte de lo peor del pasado. Rechazaron una ampliación de fondos que simplemente buscaba llevar el presupuesto de la SIDE a nivel de un promedio histórico y que tenía por objetivo garantizar su normal funcionamiento”, asestó.

 

 

Fuente: La Nación

 

Más de Educación
La Escuela Agropecuaria se prepara para celebrar su 50° aniversario
La Escuela Agropecuaria de Coronel Suárez celebra su 50° aniversario con un acto protocolar el lunes 14 de abril en su sede. Además, el sábado 26 se realizará una cena y baile en el Club Germano. La institución inició sus actividades en 1975 y ocupa su edificio actual desde el año 2000.
Rocío Migueles, vicedirectora del Conservatorio de Bahía Blanca: "Perdimos instrumentos, bibliotecas y archivos históricos'"
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió graves daños debido a la inundación del 7 de marzo de 2025, que afectó sus tres sedes. En una entrevista en el programa Pienso Positivo de la 99.5, la vicedirectora Rocío Migueles detalló las pérdidas, que incluyen instrumentos musicales, archivos históricos y mobiliario. La institución lanzó una campaña de donaciones, solicitando instrumentos, recursos tecnológicos, libros y servicios. Las donaciones económicas se pueden realizar mediante el alias COOP.CONSER.MUSICA.
Suspensión de actividades académicas en todas las sedes y subsedes de la UPSO hasta el 31 de marzo
Debido a problemas en los sistemas de gestión académica y de clases sincrónicas, sumado a las dificultades de traslado por el temporal en Bahía Blanca, se suspenden todas las actividades académicas de la UPSO hasta el 31 de marzo de 2025. Las clases se reanudarán ese día según la modalidad de cada carrera
Campaña de donaciones para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El Conservatorio de Música de Bahía Blanca sufrió la pérdida de instrumentos, equipos y material bibliográfico. Se reciben donaciones monetarias a la Asociación Cooperadora mediante alias: COOP.CONSER.MUSICA (CUIL/CUIT: 33-68804701-9, CBU: 0140305101622900923882). Para donar instrumentos, mobiliario o libros, escribir a [email protected].
Clases suspendidas para el turno mañana del 7 de marzo
Se suspendieron las clases del turno tarde del jueves 6 y del turno mañana del viernes 7 de marzo en Coronel Suárez. La medida fue tomada para realizar un relevamiento de seguridad en las escuelas del distrito tras el paso del temporal y evaluar las condiciones edilicias.
El profesorado de biología: una carrera para quienes apuestan por el futuro del medio ambiente, la educación y la ciencia
El Instituto 48 de Coronel Suárez abrió la inscripción para el profesorado de biología. Verónica Mayor, del equipo directivo, explicó en Primera Mañana que la carrera ofrece formación integral y flexibilidad en la cursada, con un enfoque en la educación ambiental. El título, de validez nacional, abre múltiples posibilidades profesionales.