Suárez
18 de Septiembre de 2024

La comunidad de Cura Malal celebró su historia y a sus jóvenes en el 119° aniversario

En el 119° aniversario de Cura Malal, se homenajeó a Marcelo Cárdenas y se destacó a estudiantes de la Escuela Nº 6 por su participación en proyectos educativos y comunitarios.

La comunidad de Cura Malal celebró su historia y a sus jóvenes en el 119° aniversario

En el marco del acto por el 119° aniversario de Cura Malal, la comunidad homenajeó al vecino Marcelo “Manuyo” Cárdenas, reconocido hombre de campo, jinete y domador, valorado por su trabajo y sacrificio. Además, se destacó a los alumnos de la Escuela Primaria Nº 6 Hipólito Yrigoyen por su participación en la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, y en el programa Decisión Niñez.

Los estudiantes superaron las instancias local y regional de la feria y representarán a la comunidad en la etapa provincial. Su proyecto, titulado “¿Cómo preservar la memoria oral de un pueblo?”, consiste en entrevistar a miembros de la comunidad mayores de 55 años, recopilando sus testimonios y recuerdos de la vida en el pueblo en papel y formato audiovisual, con el objetivo de que sirvan como fuente histórica para futuras generaciones sobre los orígenes y raíces de Cura Malal.

Además, otro grupo de estudiantes participará en la etapa provincial del programa Decisión Niñez, que se llevará a cabo en Mar del Plata. En este programa, los jóvenes decidieron como proyecto comunitario la creación de un playón que toda la comunidad pueda disfrutar, titulado “Punto Amistad”.

La ceremonia concluyó con el reconocimiento a Marcelo Cárdenas por parte de la Municipalidad de Coronel Suárez y la Delegación Municipal de Cura Malal, destacando su trayectoria en la comunidad.

PUBLICIDAD

El secretario de Gobierno y Seguridad, Gastón Duarte, expresó que “la Patria también la hacen las personas en su quehacer diario, y Cura Malal tiene muchos ejemplos de ello”, refiriéndose a personas como Marcelo “Manuyo” Cárdenas y otras figuras locales. Duarte subrayó el esfuerzo de la comunidad y la importancia del trabajo en la vida diaria. 

Diego Balzi, delegado de la localidad, afirmó que “119 años parecen muchos, pero son pocos al ver lo que se ha logrado”, resaltando el esfuerzo de generaciones que han trabajado por el crecimiento y desarrollo de Cura Malal. Por su parte, la directora del Jardín Nº 3, Emilia Bustamante, también brindó unas palabras, destacando la convivencia entre la tradición y la modernidad que caracteriza a la localidad y el rol fundamental de su gente en el desarrollo de la comunidad.

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: Prensa Municipal

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.