Campaña "Lento Por La Fauna": un esfuerzo por proteger a la fauna del sudoeste bonaerense
Investigadores del Grupo de Ecología Comportamental de Mamíferos (GECM) de la UNS y el INBIOSUR-CONICET implementan una campaña para proteger a la fauna silvestre más vulnerable en el sudoeste bonaerense a través de cartelería ubicada en sitios clave.
El sudoeste bonaerense alberga una gran diversidad de especies que se encuentran en peligro debido a los atropellamientos en rutas. Especies como el gato montés, el puma y el gato de los pajonales habitan en esta región, y su preservación depende de la conciencia y colaboración de quienes transitan por sus rutas.
Para abordar esta problemática, en 2023 se lanzó la campaña #LentoPorLaFauna, una iniciativa impulsada originalmente por la ONG chilena Con Garra y replicada localmente por el Grupo de Ecología Comportamental de Mamíferos (GECM) de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el INBIOSUR-CONICET.
Los investigadores a cargo, entre ellos María Lina Rinaldi García y Estela Maris Vidal Luengos, se propusieron reducir los atropellamientos mediante la concientización y la instalación de señalización en zonas críticas del sudoeste bonaerense.
La campaña se implementó en varios puntos clave de la región. En la Ruta Provincial 76, que atraviesa el Parque Provincial Ernesto Tornquist, se colocaron señales que alertan a los conductores sobre la presencia de fauna y la importancia de reducir la velocidad.
Otro punto destacado es la Ruta Nacional 229, cerca de la Reserva Natural de la Defensa Baterías-Charles Darwin y en la zona de Villa del Mar, donde también se instalaron carteles y se colocó una infografía sobre el gato montés con la colaboración del municipio local.
Asimismo, se instalaron carteles en la ruta que conecta Sierra de la Ventana con Villa Ventana, y en los accesos al Parque Provincial Ernesto Tornquist, incluida la base del Cerro Ventana. Estos lugares, de gran atractivo turístico, tienen una elevada circulación vehicular, lo que aumenta el riesgo para la fauna local.
El impacto positivo de la campaña se ha reflejado en la comunidad, y los investigadores continúan trabajando para expandir esta iniciativa, que incluye la distribución de stickers con el lema "Lento por la Fauna" y actividades educativas en redes sociales.
Esta campaña no solo busca reducir los atropellamientos, sino también generar un cambio de comportamiento en los conductores. Es un llamado a todos para que adoptemos medidas sencillas, como reducir la velocidad al conducir. Al hacerlo, contribuimos a la protección de especies como el gato montés y el puma, que habitan en nuestro entorno, recordando que su presencia, aunque a veces invisible, es vital para el equilibrio de nuestros ecosistemas.
Fuente: Anahí González Pau - La Nueva