Suárez
26 de Septiembre de 2024

Este domingo 29, Pasman celebra 117 años con actividades para toda la familia

Desde las 10 de la mañana, los vecinos podrán disfrutar de misa, actos oficiales, desfile y shows musicales en un día de festejo.

Este domingo 29, Pasman celebra 117 años con actividades para toda la familia

El próximo domingo 29 de septiembre, la localidad de Pasman celebrará su 117° aniversario con una serie de actividades organizadas por la delegación municipal. Alberto Schmidt, delegado municipal, detalló las propuestas que comenzarán a las 10 de la mañana con una misa, seguida por un acto oficial frente a la delegación. "A las 11, habrá un desfile institucional, y a las 11.30, se presentará la orquesta escuela", explicó Schmidt. Luego, a partir del mediodía, habrá actuaciones musicales, entre ellas, la participación de artistas locales y un cierre con Fabián y Silvina.

Schmidt destacó que este año los festejos tendrán una mayor envergadura, con una programación más completa que en ediciones anteriores. "Va a ser un poquito más grande, un poco más completito para celebrar los 117 años", mencionó. El evento incluirá también un patio de comidas, que estará disponible para todos los asistentes, asegurando la provisión de alimentos durante toda la jornada.

En cuanto a la infraestructura de la localidad, Schmidt comentó que los caminos rurales se encuentran en óptimas condiciones, salvo algunas excepciones puntuales debido a cuestiones climáticas. "Los caminos están en 10 puntos, aunque en algunas zonas pueden requerir mantenimiento por lluvias intensas", señaló. Agregó que la delegación municipal recibe el apoyo constante de los sectores de servicios y obras públicas, lo que es fundamental para el buen funcionamiento de la localidad.

Respecto al trabajo en la comunidad, Schmidt hizo hincapié en la importancia del empleo en Pasman, dado que se trata de una zona predominantemente agrícola-ganadera. "Mientras los años vienen buenos, el trabajo no falta, y eso es fundamental para un pueblo", afirmó. Además, mencionó la necesidad de mejoras en algunos servicios básicos, como el cordón cuneta.

Uno de los temas que se abordó durante la entrevista fue la educación en Pasman, donde se cuenta con una escuela secundaria que evita que los jóvenes deban trasladarse a otras localidades para continuar sus estudios. "Es muy importante que tengamos una escuela secundaria, y además contamos con jardín y primaria", dijo Schmidt. También mencionó que la escuela primaria es de construcción reciente, lo que ha mejorado notablemente la infraestructura educativa en la localidad.

Finalmente, Schmidt se refirió a la posibilidad de crear una dotación de bomberos local, algo que no ha podido concretarse debido a la falta de personal joven que pueda comprometerse con este tipo de tareas. "La idea de tener bomberos se desarticuló porque no había gente disponible para integrarse, especialmente los jóvenes, que suelen estar ocupados en otras actividades laborales", explicó.

PUBLICIDAD

La invitación para participar de los festejos del domingo queda abierta para todos aquellos que quieran asistir y disfrutar de una jornada de celebración y actividades recreativas. "Los esperamos a todos. Será un gran día para la comunidad", concluyó Schmidt.

Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca
El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.