Agro
26 de Septiembre de 2024

Semana de Tranqueras Abiertas en las 16 chacras experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario

Del 9 al 12 de octubre, las Chacras Experimentales del MDA abrirán sus puertas para mostrar investigaciones agropecuarias. Habrá recorridos, charlas y actividades para productores y estudiantes. Entrada gratuita.

Semana de Tranqueras Abiertas en las 16 chacras experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario

Del 9 al 12 de octubre, las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires abrirán sus puertas para recibir a productores, estudiantes, profesionales y al público en general.

Durante estos días, los visitantes podrán conocer de cerca las investigaciones y ensayos que se desarrollan en cada una de las chacras, enfocados en innovación tecnológica para la producción agropecuaria y agroalimentaria.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, destacó la importancia de la innovación en el sector y el compromiso del Ministerio en fortalecer las líneas de investigación para ofrecer soluciones eficientes a los desafíos productivos de cada región.

El evento se desarrollará de la siguiente manera:

  • Lunes 9 de octubre: Chacras de Gorina (La Plata) y el Campo Piloto de CORFO (Villarino).
  • Martes 10 de octubre: Chacras de Miramar (General Alvarado), Coronel Suárez y Bellocq (Carlos Casares).
  • Miércoles 11 de octubre: Chacras de Mercedes, El Albardón (Rauch), Carhué (Adolfo Alsina), Napostá (Bahía Blanca) y Patagones.
  • Jueves 12 de octubre: Chacras de Barrow (Tres Arroyos), Apiario Bover (General Belgrano), Blanca Grande (Olavarría), Rojas, El Pato (Berazategui) y Chascomús.

Los visitantes podrán recorrer módulos de producción agropecuaria y conocer avances en mejoramiento genético, bioinsumos, y tecnologías aplicadas en los laboratorios y viveros. También habrá charlas sobre ganadería regenerativa, producción sustentable y otros temas clave para el desarrollo rural.

Para más información e inscripciones, consultar la web oficial del Ministerio: MDA - Semana de Tranqueras Abiertas.

 

Comentarios
Más de Agro
El ingeniero agrónomo Javier Souza advierte sobre el impacto ambiental del uso intensivo de agroquímicos
Javier Souza, especialista en agroquímicos y agroecología, alerta sobre el impacto negativo de los agroquímicos en la salud y el ambiente en Argentina. A pesar del crecimiento de la agroecología, el uso de plaguicidas sigue aumentando. Destaca la necesidad de políticas públicas que promuevan un modelo productivo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Las inundaciones tendrán impacto en la producción agrícola: qué pasará con la soja, el maíz y el girasol
Las intensas lluvias recientes afectaron la cosecha de cultivos clave como soja, maíz y girasol, provocando retrasos y pérdidas en diversas zonas productivas. Aunque algunos lotes se beneficiaron de la mejora en la humedad del suelo, el exceso de agua dificultó la cosecha, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. La proyección de producción de soja se mantiene en 49,6 MTn, mientras que el maíz enfrenta desafíos por el retraso en la cosecha. La incertidumbre persiste por las posibles lluvias futuras.
El INTA evitará despidos tras la decisión de su Comisión Directiva
La Comisión Directiva del INTA aprobó un plan de reestructuración sin despidos masivos, frenando la propuesta del Gobierno que incluía un fuerte ajuste. Se cerrará la EEA AMBA y habrá modificaciones en la estructura del organismo. La Dirección Nacional tendrá 15 días para presentar un plan de reducción de áreas.
El gobierno bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares
Apenas dos días después de cruzar a los gobernadores que le pidieron la medida y asustado por la bronca del campo, el gobierno dio marcha atrás. Las alícuotas de soja bajan al 26%, trigo y cebada al 9,5%. También eliminaron retenciones en economías regionales como algodón, vino y azúcar. La medida busca dólares urgentes.
El campo, motor exportador en una hora crítica, ruega a Milei que le corresponda su amor
El agro atraviesa una nueva sequía que amenaza la cosecha gruesa, mientras los precios internacionales caen y los costos suben. Las retenciones siguen vigentes, pese a las promesas de Milei. Descontento entre los medianos productores de soja y maíz.
El agro en crisis: el campo no encuentra interlocutores en el gobierno a pesar de ser uno de los pilares del voto libertario
Un productor de la Sociedad Rural de Rosario destacó que EE.UU. subsidia su agro por su importancia estratégica en alimentos y combustibles. En contraste, el gobierno argentino desatiende al sector agroexportador, principal fuente de dólares, con falta de inversiones en infraestructura vial y nulo interés en reducir costos.