Política
26 de Septiembre de 2024

Uno de los represores visitado por los diputados libertarios mostró los genitales durante un juicio

Se trata de Juan Carlos Vázquez Sarmiento, acusado por delitos de lesa humanidad, preso en Ezeiza.

Uno de los represores visitado por los diputados libertarios mostró los genitales durante un juicio

En medio de una audiencia virtual del juicio del caso "Mansión Seré IV - RIBA II", por delitos de lesa humanidad, el represor Juan Carlos Vázquez Sarmiento mostró sus genitales y orinó frente a la cámara.

Vázquez Sarmiento está condenado por apropiación de un bebé y tiene prisión preventiva por el secuestro y desaparición de José Peréz y Patricia Roisinblit. Es uno de los genocidas que recibieron la visita de diputados de La Libertad Avanza en el penal de Ezeiza, donde está alojado. La jueza María Claudia Morgese Martín ordenó una pericia que arrojó que el represor estaba en condiciones de afrontar el juicio. "Un estilo de comunicación histriónico con cierta tendencia a la extravagancia", detalló el informe.

Pero lo que sucedió en plena audiencia virtual superó los límites. El genocida se bajó los pantalones, mostró los genitales y empezó a orinar en un bidón. Enseguida, la secretaria Valeria Bonini cortó el video. En los tribunales interpretan que fue un gesto adrede del genocida, que tenía puesto un pañal geriátrico, para mostrar un estado de senilidad y buscar algún atenuante en la acusación. A partir de la próxima audiencia estará acompañado de un agente del Servicio Penitenciario Federal.

Quién es Juan Carlos Vázquez Sarmiento

Juan Carlos Vázquez Sarmiento, "El Colo", fue cabo principal de inteligencia de la Fuerza Área durante la última dictadura. En marzo de 2023 lo condenaron a 15 años de prisión (una pena luego reducida a 11 años) por la apropiación de Ezequiel Rochistein Tauro, el nieto restituido n° 102. Vázquez Sarmiento actuó en la Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA), en Morón. En noviembre de 1977, llegó a su casa con un bebé recién nacido, proveniente de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Era el hijo de María Graciela Tauro, quien había sido secuestrada embarazada de 4 meses y medio, junto a su pareja Jorge Daniel Rochistein.

PUBLICIDAD

En 2002, Ezequiel denunció junto a Abuelas de Plaza de Mayo que creía que había sido anotado como hijo biológico de Juan Carlos Vázquez Sarmiento y su pareja, Stella Maris Emaldi. En 2010 pudo recuperar su identidad. Luego de la denuncia, el represor se mantuvo prófugo durante casi 20 años. En 2021 fue detenido cuando salía de la casa de su esposa, en Ituzaingó. Vázquez Sarmiento es uno de los genocidas que en agosto de este 2024 apareció en la foto de los diputados de La Libertad Avanza con los represores condenados por delitos de lesa humanidad a quienes fueron a visitar al penal de Ezeiza. En la imagen, posada y con varios de los participantes relajados y sonrientes, se puede ver en primera fila a la diputada libertaria Lourdes Arrieta junto a sus pares de bloque Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra. En el grupo de los represores estaba Alfredo Astiz, exmiembro de la Armada, símbolo del terrorismo de Estado, condenado a perpetua por casos de secuestros, torturas y desapariciones, entre ellos del de las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.

Más de Política
La columna semanal de Daniel Abot: "Las prioridades del gobierno están desfasadas de las necesidades de la población"
En su columna en "Primera Mañana", Daniel Abot criticó la gestión de Javier Milei, cuestionando sus viajes internacionales y la falta de atención a las necesidades locales. Cuestionó la derogación de normativas ambientales, los ajustes en salud y planes sociales, y la represión a protestas de jubilados. Destacó el rol de clubes y gremios en la contención social, rechazando la deslegitimación de los sindicatos y resaltando su importancia histórica.
Deuda a cambio de minerales: el peligroso precedente de Ucrania que amenaza a Argentina
El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania marca un cambio en la política de financiamiento internacional, exigiendo el pago de deudas en recursos naturales, como litio y tierras raras. Este modelo podría replicarse en Argentina, cuyo endeudamiento con el FMI ha aumentado. La entrega de recursos pone en riesgo la soberanía económica del país.
Un radical cambio de postura: seis senadores de la UCR salvaron a Milei de la investigación por la estafa cripto
Eduardo Vischi, presidente del bloque de la UCR en el Senado, presentó el proyecto para la creación de una comisión investigadora sobre la estafa que involucró a Milei, pero llamativamente votó en contra después. Mariana Juri, también de la UCR, votó a favor de tratar el tema y a los 10 minutos se opuso al proyecto.
“Te puede traer un quilombo judicial”: el momento de la entrevista de Viale a Milei que fue eliminado por pedido del Gobierno
Un fragmento del mano a mano entre el periodista Jonatan Viale y el Presidente, emitida este lunes en el canal de noticias TN, fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo. El conductor televisivo debió reformular su pregunta y confesó que tenía apuntadas indicaciones sobre la conversación.
El creador de Libra afirmó que Karina Milei cobró coimas: "Le envío dinero a su hermana y él firma y hace lo que yo quiero"
Chats filtrados revelan que Hayden Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, le pagaba coimas a Karina Milei para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre. "Yo controlo a ese negro", dijo. Davis armó la estrategia para el lanzamiento de $LIBRA que incluía la promoción y tweets de Milei.
El escándalo cripto que salpica a Javier Milei repercute en los medios del mundo
Medios internacionales como The New York Times, El País y El Mundo destacaron el escándalo por el desplome de $LIBRA, criptomoneda promovida por Javier Milei. Criticaron su promoción como "falta de ética" y resaltaron el impacto económico y político de la estafa.